Andador, bastón, muletas, silla de ruedas ¿para qué se usan?

Una de las preguntas más frecuentes que nos encontramos los fisioterapeutas en nuestro día a día es ¿qué ayuda técnica para la marcha es mas apropiada para mí? las principales como el andador, bastón, muletas, silla de ruedas ¿para qué se usan? En este artículo vamos a analizar las principales ayudas técnicas que existen y cómo nos decantamos por una en concreto.

¿Qué son las ayudas técnicas para la marcha?

La finalidad de las ayudas técnicas es evitar caídas. Cuando existe un problema que puede afectar a nuestra capacidad para mantener el equilibrio (reducción de la movilidad, pérdida del equilibrio o debilidad muscular severa) es necesario el uso de ayudas técnicas. Así prevenimos lesiones derivadas de la caída, como pueden ser contusiones, esguinces o incluso fracturas.

De este modo, las ayudas técnicas proporcionan un punto de apoyo adicional, lo cuál hace la marcha más segura, aumenta la autonomía y mejora así la calidad de vida de la persona.

Las principales ayudas técnicas para la marcha son los bastones, muletas, andadores y la silla de ruedas, pero ¿cuál escoger?

Bastones 

Los bastones están formados por una empuñadura y una caña. Muy usados especialmente en gente mayor que tiene dolor o debilidad muscular en una de las extremidades inferiores. El bastón aumenta la base de sustentación del individuo y al mismo tiempo disminuye la carga en las extremidades inferiores.

Pautas para un uso correcto del bastón:

  • El bastón debe usarse en la pierna contraria a la afectada para así dar más apoyo durante la marcha.
  • Al usar el bastón el codo debe estar muy ligeramente flexionado (10°).
  • La altura del bastón irá desde el hueso de la cadera hasta el suelo con el paciente calzado.

Andador, bastón, muletas, silla de ruedas ¿para qué se usan?

Muletas 

Las muletas permiten un apoyo directo sobre el tronco, lo cuál proporciona más estabilidad que el bastón. Se usan principalmente para descargar completamente una extremidad inferior cuando no está indicado apoyar el peso del cuerpo sobre la extremidad, por ejemplo, en post operatorios o en fracturas en periodo de consolidación. 

Pautas para un uso correcto de las muletas:

  • El soporte del antebrazo no debe bloquear el movimiento del codo. Para ello se tendrá que ajustar la altura a unos 5 cm del codo.
  • Requieren de una buena sujeción con las manos y buen equilibrio del tronco para un uso eficiente.

Andador, bastón, muletas, silla de ruedas ¿para qué se usan?

Andadores 

Los andadores permiten apoyarse sobre las extremidades superiores. Aumentan notablemente el equilibrio del paciente y proporciona seguridad lo que reduce el miedo a las caídas. Recomendado en personas con antecedentes de caída y que, a causa de ello, pierden la confianza en andar. 

Pautas para un uso correcto:

  • Al igual que las muletas, permite el apoyo sobre las extremidades superiores lo cual es necesario que la persona disponga de fuerza y movilidad completa en los miembros superiores.
  • Al empujar el andador es importante que los brazos no queden demasiado extendidos hacia delante ya que esto podría hacer perder el equilibrio. Siempre es aconsejable dar pasos cortos y mantener la base de sustentación.

para qué se usa el andador

Silla de ruedas

La silla de ruedas es una ayuda técnica muy útil cuando no se puede mantener la bipedestación con las ayudas técnicas nombradas anteriormente, ya sea por debilidad muscular en miembros superiores, problemas cognitivos, restricciones de movilidad severas o pérdida de control del movimiento voluntario.

Debido a su composición, las sillas de ruedas pueden usarse para desplazarse por el exterior de forma más rápida, cómoda y segura. Si la persona que la usa tiene un déficit de fuerza o de movimiento voluntario en las extremidades superiores requerirá de ayuda externa para desplazar la silla.

Pautas para un uso correcto:

  • La persona debe estar sentada de modo que los glúteos queden en la parte más posterior posible de la silla para así mantener una correcta alineación de la columna y evitar dolencias musculares o articulares.
  • Los pies deben estar apoyados en los reposapiés al igual que los antebrazos en los reposabrazos.

Cuando es recomendable la silla de ruedas

La evolución en un proceso de recuperación y su paso de unos utensilios a otros, debe ser guiada por un profesional sanitario. Si necesitas que te ayudemos en el proceso o que te enseñemos a utilizarlo correctamente, contacta con nosotros. En UrbanFisio, te daremos las mejores pautas y consejos para tu adaptación.

 

Artículos relacionados