UrbanFisio • 17 May 2019
El bruxismo está considerado una parafunción, es decir, es una actividad anormal y sin un propósito de los músculos de la masticación.
Aún no hay una causa clara principal conocida que provoque directamente el bruxismo, pero sí que se conocen distintos factores que podrían favorecer la aparición de esta parafunción:
El bruxismo se produce de manera inconsciente y se puede clasificar en dos tipos:
La repetición de contracción y/o movimiento podría producir contracturas musculares en diferentes músculos de la mandíbula y cuello y a su vez dolor referido en distintas zonas. A continuación os dejamos algunos ejemplos de patrones de dolor referido descritos por Travell & Simons en su libro Myofascial Pain and Dysfunction: Upper half of body.
El tratamiento de esta patología consistirá en realizar una buena valoración y diagnóstico individualizado para ver porque aparece el bruxismo para luego poder tratar la musculatura afectada mediante diferentes técnicas miofasciales y mejorar así la calidad del movimiento de la articulación temporomandibular o ATM.
También será importante acudir a un odontólogo para ver si fuese necesario colocar una férula de descarga para proteger las piezas dentales.
Recuerda que desde Urbanfisio realizaremos el diagnóstico y el tratamiento necesario a domicilio, sin que tengas necesidad de perder tiempo en desplazamientos y con un horario de 9 a 22 todos los días de la semana.
Si tienes cualquier duda, ¡No dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos!