Combatir y prevenir la obesidad con ejercicio

El 4 de marzo es el Día Mundial contra la Obesidad y desde el equipo de UrbanFisio queremos insistir en la importancia e impacto que puede tener la obesidad en el día a día y cómo se puede combatir y prevenir la obesidad con ejercicio.

El problema de la obesidad 

La obesidad es, actualmente, la principal epidemia en los países desarrollados. Por ejemplo, en España se trata del factor de riesgo más importante a la hora de poder desarrollar una enfermedad. 

A pesar de los medios a los que tenemos acceso, sigue siendo un problema importante tanto para la persona que lo sufre como para el Estado, debido a la cantidad de enfermedades que están relacionada con esta (diabetes, enfermedades cardiacas, artrosis …) así como los costes que producen.  Por ejemplo, en el caso del COVID-19, se ha visto que las personas obesas tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y mayor probabilidad de prolongación de la enfermedad.

En un estudio de los años 2014-2015 se observó que en la población adulta española hay un 39,3% de personas con sobrepeso y un 21,6% con obesidad. Es decir, 2 de cada 10 españoles adultos tiene obesidad y casi 4 de cada 10 está cerca de poder presentarla

En cuanto a las muertes, en España se han atribuido 28.000 muertes anuales a la obesidad, es decir, 1 de cada 12 muertes

Por lo tanto, todos estos datos nos muestran que la obesidad es un factor de riesgo importante, que afecta tanto a la cantidad como a la calidad de la vida.

Son varios los tratamientos para la obesidad, siendo los más frecuentes y efectivos los tratamientos basados en hábitos nutricionales y de ejercicio. En este artículo nos vamos a centrar en los beneficios que se pueden obtener de este último.

 

Beneficios del ejercicio en la obesidad

Son múltiples las variedades de ejercicios que se han estudiado en cuanto a su efectividad para la disminución de masa y grasa corporal. 

Tanto el ejercicio aeróbico como el de fuerza-resistencia han demostrado mejorar el peso y la composición corporal, siendo interesante una combinación en la que tuviese mayor importancia el ejercicio de fuerza-resistencia, por su mayor beneficio en la fuerza. 

En cuanto al tiempo de entrenamiento se ha visto que lo mejor es tener un alto nivel de entrenamiento, entre 224-420 min/semana, para un mayor mantenimiento de la bajada de peso. 

Por otro lado, el ejercicio ha demostrado ser efectivo también en la mejora de las comorbilidades derivadas de la obesidad, tales como la artrosis, la diabetes o los problemas cardíacos.

 

En resumen, el ejercicio es una de las principales armas que tenemos en la lucha contra la obesidad que tanto afecta a la sociedad en la actualidad. Desde UrbanFisio tenemos un equipo de fisioterapeutas especializados en ejercicio terapéutico para ayudarte y acompañarte en lo que necesites. No dudes en contactar con nosotros.

 

Foto del encabezamiento de MART PRODUCTION en Pexels

Artículos relacionados