Conoce a Blanca Iranzo, cercana y empática

Blanca tiene 23 años. Hizo el grado de Fisioterapia en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Moncada y después estudió el máster de Fisioterapia del Tórax en la Universidad Autónoma de Barcelona.  Le encanta el deporte, ha jugado durante muchos años al fútbol y actualmente entrena en el gimnasio y suele ir a escalar o a practicar actividades de montaña.

¿Cuándo te diste cuenta que querías ser fisio?

Desde muy pequeña he jugado al fútbol y cuando tuve mi primera lesión más grave a los 16 años, me di cuenta de la importancia del fisio, por lo que decidí estudiar esa carrera para luego especializarme en deportiva, aunque años más tarde cambiaron mis planes porque me especialicé en otro ámbito.

¿En qué estás especializado?

Estoy especializada en el área de cardiorrespiratorio. Durante el último curso de la carrera pude practicar más en las diferentes especialidades y la cardiorrespiratoria fue la que más me gustó.

¿En qué consiste tu trabajo?

Mi trabajo consiste en mejorar la calidad de vida de mis pacientes, poder tratar la lesión o el problema de la manera más resolutiva, para que puedan mejorar en el menor tiempo posible y educarlos para que en un futuro puedan prevenir lesiones.

¿En qué medida es importante la educación con la salud?

Pienso que la educación en salud es primordial para todo el mundo. No solo te ayuda a corto plazo sino también a largo plazo, teniendo la mejor calidad de vida posible siempre que se sea consciente y constante. 

Para mí educación en salud es sinónimo de bienestar general, muy necesario para el día a día y para la prevención de lesiones y enfermedades.

¿En qué piensas cuando estás tratando a un paciente?

Siempre pienso en la comodidad del paciente y cómo se está sintiendo en cada momento. Para mí es muy importante que el paciente esté cómodo, a gusto, en confianza y que en ningún momento esté sufriendo ni teniendo dolor. 

Me gusta ir preguntando para saber si voy por buen camino o tengo que modificar algún aspecto de la sesión.

¿Cuál es la parte más gratificante de la profesión?

La parte más gratificante es cuando los pacientes mejoran, cuando cumplen con los objetivos que tenían propuestos y cuando se sienten tan felices y agradecidos por todo el esfuerzo, tanto de los fisios como de los propios pacientes.

¿Cuál es la clave para ser un buen fisio?

Personalmente, la clave es escuchar siempre al paciente. Cada paciente es un mundo y tenemos que escuchar todo lo que nos cuentan, para poder individualizar los tratamientos y conseguir que sean lo más eficaces posible. 

Para terminar, dinos la frase que más encaja contigo como fisioterapeuta.

Cada cuerpo es diferente. Por lo tanto, cada tratamiento debe ser diferente.

Reserva tu cita con UrbanFisio

Artículos relacionados