Jorge es un fisioterapeuta graduado por la Universidad Complutense de Madrid. Es una persona tranquila pero con muchas ganas de vivir y dar lo mejor de si mismo, tanto en lo personal como en lo profesional. Le encanta todo lo que tiene que ver con la naturaleza y el ejercicio físico. Actualmente está cursando un máster propio universitario de Terapia Manual y Ejercicio Terapéutico para seguir aprendiendo de esta profesión tan bonita.
¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser fisio?
Desde la adolescencia supe que quería dedicarme a una profesión cara al público ayudando a las personas. Me planteé nutrición y educación social entre otras profesiones pero cuando supe más en profundidad lo que era la fisioterapia no tuve dudas de que era lo que yo quería realmente.
¿En qué estás especializado?
No cuento con una especialidad como tal, pero dada la formación que he recibido y mis propios gustos que hacen que estudie más ciertas áreas, mi perfil se acerca más a la fisioterapia musculoesquelética.
¿En qué consiste tu trabajo?
Mi trabajo consiste en ayudar a las personas disminuyendo su dolor, su discapacidad y diversos síntomas que no son agradables y que gracias a la fisioterapia y la colaboración activa del paciente se pueden reducir en la mayoría de casos.
¿En qué medida es importante la educación con la salud?
Pocas frases hay más veraces que “el saber es poder”. Ayudar a entender a tus pacientes que les pasa, cuanto tiempo estimado necesitan para recuperarse, para qué sirven las distintas terapias que aplicamos y qué estrategias pueden ellos emplear sin duda es una pilar fundamental de la recuperación.
¿En qué piensas cuando estás tratando a un paciente?
En esta situación pienso en la confianza que deposita esa persona en mí. De esta manera, trato de dar lo mejor para que mejore día a día y sea autosuficiente en la medida de lo posible.
¿Cuál es la parte más gratificante de la profesión?
Sin duda alguna la respuesta es clara. No hay nada mejor que el paciente reconozca tu trabajo y veáis juntos como el trabajo realizado en todo ese tiempo ha merecido la pena.
¿Cuál es la clave para ser un buen fisio?
La clave está en tener pasión por la profesión, ser empático, paciente y entender que
los individuos que tratas no son solo pacientes con patologías concretas sino
personas. Hacer humano el trato hace que todo vaya mucho mejor.
Para terminar, dinos la frase que más encaja contigo como fisioterapeuta
“El movimiento es salud”
