Juan es un valenciano que se enamoró de la fisioterapia cuando era pequeño y que tras estudiar en la Universidad de Valencia cumplió su sueño. Aficionado del deporte y el ejercicio en general. Es un chico organizado y dinámico a la vez, cosa que se refleja en sus sesiones de fisioterapia, estos aspectos junto a su empatía crea una combinación perfecta para poder disfrutar del tratamiento.
¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser fisio?
Al inicio de primero de bachiller buscaba una carrera del ámbito sanitario que tuviese relación con el deporte ya que sentía una vocación hacia un trabajo donde poder trabajar de cara a personas y también soy muy aficionado al deporte.
¿En qué estás especializado?
En los campos en los que más experiencia tengo son el ámbito neurológico, geriátrico y el trabajo con personas con diversidad funcional. Aunque también tengo experiencia en la fisioterapia deportiva y la recuperación post-operatoria.
¿En qué consiste tu trabajo?
Mi trabajo es acudir a la residencia del paciente que solicita la atención de un fisioterapeuta y en un primer momento realizar una valoración del estado de la disfunción que este presenta y pautar el mejor tratamiento fisioterápico para el paciente teniendo en cuenta su situación concreta.
¿En qué medida es importante la educación con la salud?
Una buena educación con la salud es beneficiosa para reducir el riesgo de sufrir cualquier tipo de patología y una vez se sufre alguna lesión una buena educación con la salud ayuda a que el tratamiento sea más efectivo y a sufrir menos recaídas.
¿En qué piensas cuando estás tratando a un paciente?
Pienso en captar la máxima información de su ambiente (tipo de vida, de trabajo, mentalidad de cara al ejercicio, tiempo libre…) para así poder crear un plan de tratamiento que se acople lo máximo posible a estas condiciones y así afianzar la adhesión al tratamiento.
¿Cuál es la parte más gratificante de la profesión?
Poder ver que los pacientes vuelven a realizar actividades que por su lesión, condición o patología no podía realizar previamente al tratamiento.
¿Cuál es la clave para ser un buen fisio?
Saber generar una buena alianza terapéutica con el paciente y poder hacerle entender que lo planteado es la mejor solución para la lesión/patología que sufre
Para terminar, dinos la frase que más encaja contigo como fisioterapeuta
Soy un enamorado del funcionamiento del cuerpo humano y pongo todo lo que tengo de mi en cada paciente
