Pol es una persona activa, deportista y con muchas ganas de ayudar. Estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona y le encanta su trabajo.
¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser fisio?
Después de toda una juventud relacionado con el deporte me di cuenta de la importancia que tenia un fisioterapeuta en la recuperación de los deportistas y vi que era una forma de estar vinculado con el deporte y a la vez poder ayudar a las personas.
¿En qué estás especializado?
Me gusta entender la fisioterapia de una forma global pero dado a mi afición por el deporte y el tiempo dedicado a formarme mis especialidades son la fisioterapia deportiva y traumatológica.
¿En qué consiste tu trabajo?
Ayudar al paciente a entender sus problemas físicos y a poder realizar la mejor recuperación posible con el objetivo de disminuir su sintomatología y prevenir futuras lesiones.
¿En qué medida es importante la educación con la salud?
Es muy importante tener una educación con la salud. Esto nos va a permitir prevenir de muchas patologías relacionadas con los hábitos de cada individuo.
¿En qué piensas cuando estás tratando a un paciente?
En intentar buscar la solución que mejor se adapte al problema del paciente y así ayudarle a recuperar y mejorar su salud.
¿Cuál es la parte más gratificante de la profesión?
Lo más gratificante es saber que al terminar la sesión con un paciente está mejor que al empezar. De esa forma crear objetivo común para recuperarse de su lesión.
¿Cuál es la clave para ser un buen fisio?
Para mi, lo más importante a parte de los conocimientos necesarios para atender de la mejor forma posible a un paciente, es saber escuchar y entender cual es el problema que tiene el paciente para poder ayudarle lo mejor posible.
Para terminar, dinos la frase que más encaja contigo como fisioterapeuta
“Prioriza tu salud”
