Sofía Villamor es fisioterapeuta de Urban Fisio en Madrid. Estudió el Grado de Fisioterapia en la Universidad de Alcalá. Le encanta el deporte y pasar tiempo con su familia y amigos.
¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser fisio?
He practicado baloncesto desde que era pequeña y estar tan ligada a este deporte y a los fisioterapeutas que estaban conmigo me hizo darme cuenta de mi vocación.
¿En qué estás especializado?
Mi pasión es la Fisioterapia Deportiva, aunque he trabajado en otras ramas de la fisioterapia y me encantan también
¿En qué consiste tu trabajo?
Mi objetivo con la fisioterapia es proporcionar calidad de vida y hacer que disfruten de ella, dándole a cada paciente herramientas individualizadas para que consigan sus objetivos.
¿En qué medida es importante la educación con la salud?
La educación de la salud es importantísima ya que nos permite entender qué nos está ocurriendo, qué podemos hacer para solucionarlo, y sobre todo, qué debemos hacer para que evitar que vuelva a pasar. Es uno de los puntos más importantes de la fisioterapia.
¿En qué piensas cuando estás tratando a un paciente?
Cuando estoy tratando a mis pacientes intento dar lo mejor de mí misma, adaptándome a las necesidades de la persona que tengo en frente. Trato de darles confianza, seguridad y tranquilidad en cada proceso.
¿Cuál es la parte más gratificante de la profesión?
Sin duda, la parte más gratificante de la fisioterapia es ver cómo la calidad de vida de los pacientes mejora, cómo se consiguen los objetivos propuestos y el paciente te lo cuenta con ilusión y alegría.
¿Cuál es la clave para ser un buen fisio?
La clave para ser buen fisio es la empatía, poder entender al paciente y mantenerte desde el punto de vista de profesional para poder ayudarlo.
Para terminar, dinos la frase que más encaja contigo como fisioterapeuta.
“La salud física y el movimiento es el primer requisito para la felicidad”
