Hoy es el Día Mundial del Dolor. Como cada año se dedica este día a todas aquellas personas que sufren dolor crónico en silencio, todas aquellas personas que no deben callar, sino gritar que sufren dolor. Es importante que la sociedad tomé conciencia de esta enfermedad silenciosa. Ésta es una de las enfermedades más prevalentes y qué más infelicidad causan en nuestra sociedad, de ahí la importancia de dedicar un día del año a esta enfermedad.
Fisioterapia a domicilio para pacientes tras cirugía
Este año está dedicado al dolor postoperatorio agudo y crónico, un tipo que tradicionalmente se veía como algo inevitable, que debía soportarse. La demanda de los pacientes es tener un mayor confort tras la cirugía que unido al mayor interés clínico en promover estancias postoperatorias más cortas y libres de problemas que ha transformado la práctica clínica del control analgésico postquirúrgico, y la oferta de servicios de Fisioterapia a domicilio centrados en el paciente en el entorno más confortable posible para su recuperación. El reto es también la transición del paciente de un episodio de hospitalización aguda a su domicilio, caracterizado por una dependencia médica y social, y posibilidad de recuperación funcional.
En el tratamiento del dolor crónico la Fisioterapia es un arma muy valiosa que no hay que olvidar, ya que puede ayudarnos a aliviar el dolor no solo en los síndromes miofasciales, sino en la prevención y tratamiento de múltiples patologías que producen dolor.
Dr. Jesús de Santiago Moraga
Anestesiólogo
Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud de Tenerife