El buen tiempo llama a nuestras motos para que salgamos a dar una vuelta con ellas y de esta forma disfrutemos de la carretera y de las curvas que nos ofrecen las múltiples rutas en nuestro país. El problema suele venir cuando no estamos acostumbrados a este tipo de rutas y los dolores aparecen en nuestro cuerpo. Hoy te explicamos los problemas más habituales y te damos algunos consejos. ¡Disfruta de tu moto sin lesiones!
¿Cuáles son los dolores más comunes?
Las zonas con más probabilidad de verse afectados con molestias son:
La zona del cuello:
La tensión constante en esta zona provoca que la musculatura estabilizadora y movilizadora de la cabeza se vea afectada. El viento en contra, las curvas, los movimientos hacia los lados para mirar la circulación o el paisaje. Todos ellos son factores que provoquen sobrecarga y con ello dolor o molestias los días posteriores.
La zona de la espalda:
Es una parte del cuerpo que se encuentra todo el trayecto sujetando el cuerpo, puesto que las motos no suelen tener respaldo donde pueda descansar.

La zona lumbar:
Mucho tiempo sentado e inactivo son los factores que provocan dolor en la baja de la espalda.
El antebrazo derecho:
Zona con muchas papeletas para sufrir posterior dolor en la zona del antebrazo y en el codo. Una musculatura que se encuentra todo el tiempo en tensión para poder mantener, aumentar o descender la velocidad.
¿Cómo puedo prevenir el dolor?
Todo este tipo de molestias y dolores son evitables sin tomamos una serie de medias previas y precauciones.
- Cuidado con el sol, el uso de protección solar es muy recomendable para evitar daños en nuestra piel. Además, hay que recordar la aplicarse de nuevo, porque la protección de la crema no dura eternamente.
- La hidratación es muy importante, el calor, el sol directo pueden provocar que perdamos agua en forma de sudor. Para ello beber agua o algún liquido que hidrate es fundamental, no solo para evitar mareos, el dolor muscular puede aparecer por deshidratación.
- Haz paradas constantemente. La conducción de cualquier vehículo, sobre todo de motos, requiere de una posición muy estática. Por este motivo el parar, moverse y estirar la musculatura es fundamental para que por sobre esfuerzo o contracción mantenida, no aparezcan los dolores o fatiga.

¿Y en que me puede ayudar un fisioterapeuta?
La fisioterapia puede ayudarnos de múltiples formas. Nosotros como profesionales podemos formar parte de prevención para evitar la aparición de esas molestias, o bien como forma de mejorar los síntomas una vez estos han aparecido. Para ello la fisioterapia cuenta con variedad de herramientas:
- Ejercicio terapéutico: el movimiento es fundamental utilizarlo dentro de cualquier terapia, además en esta situación se puede utilizar en ambas fases, ya sea como prevención fortaleciendo las zonas o parar disminuir síntomas. En esta actividad en concreto el uso de ejercicio isométrico puede estar muy indicado por la similitud con la posición estática sobre una moto.

- Terapia manual: el uso de las manos sobre el cuerpo del paciente ayuda a que los tejidos sobre los que trabajamos se relajen, se nutran mejor con más riego sanguíneo y la sensación de dolor o molestia disminuya.
- Electroterapia: otra herramienta que se podría utilizar para prevenir molestias mediante el fortalecimiento y cuando hay dolor como estimulación para que la sensación de malestar baje.
- Estiramientos: el movimiento de la musculatura en sus rangos máximos hace que esta goce de mayor salud. También muy recomendado para antes, después e incluso durante la actividad.

- Educación del paciente: como profesionales de la salud el poder transmitir al paciente ciertos conocimientos que le puedan ayudar a mejorar en su bienestar son fundamentales.
Es importante recordar que cada lesión es única y el tratamiento debe ser personalizado para cada paciente. Es importante que consultes a un fisioterapeuta para que te realicen un diagnóstico preciso e indiquen el tratamiento adecuado.

Si estás buscando a ese profesional que te oriente y ayude a mejorar tus dolencias, en UrbanFisio tenemos a tu disposición a nuestros mejores profesionales. No dejes que tu lesión empeore y llámanos. ¡Nos vemos en las curvas!
