El dolor de espalda es algo bastante habitual. La mayoría de nosotros lo ha sufrido más de una vez, ¿o a ti no te ha pasado nunca?
Es verdad que en la mayoría de las ocasiones no es algo que esté ocasionado por un problema grave de salud, pero es uno de los dolores más molestos que existen y que influye en el estado de ánimo. Te encuentras incómodo contigo mismo, cansado y sin ganas de nada.
Lo peor del dolor de espalda es que, como es algo habitual, hemos acabado por normalizarlo. Uno va al médico si pasan tres días y te sigue doliendo la garganta… pero con la espalda nos podemos pasar más de diez días con molestias y pensar que es algo normal.
Vamos a hacer la prueba. Sé sincero, seguro que has dicho o has oído frases como:
- “Me duele la espalda, pero es normal, me paso tantas horas delante del ordenador…”
- “El otro día me caí y me duele mucho la espalda, pero bueno, será de la caída…”
- “Llevo días con dolor de espalda, a ver si se me pasa, me tomaré un ibuprofeno…”
Si lo que te doliera fuera una muela o los oídos seguro que habrías ido a un especialista, ¿verdad? Pues con la espalda deberíamos hacer lo mismo, pero no sé porqué no actuamos así. (Lo reconozco, en su día yo también hacía lo mismo).
Y lo digo en serio, no es retórica. No entiendo porqué sucede: ¿Por qué si nos duele una muela vamos al dentista pero no vamos corriendo al fisio cuando nos duele la espalda? Es un misterio.
Hasta un día en que vas al fisioterapeuta y te das cuenta del tiempo que has perdido y el dinero que te has gastado en medicamentos. ¡Menos ibuprofeno y más fisioterapia!

¿Cómo puede ayudarte la Fisioterapia?
Si sueles ver al UrbanFisio, ya sabes de lo que te hablo. Y si nunca te has tratado con un Fisioterapeuta, sólo te pido que hagas la prueba. Sólo una vez te hará falta para entenderlo todo y ver la diferencia. En UrbanFisio ya sabes que podemos ayudarte, pero no quiero que este sea el típico post de “sobre nosotros”, sino sobre ti.
Una de las cosas en las que un fisio puede ayudarte (y que distingue una buena sesión de Fisioterapia de la churriterapia) es a enseñarte a hacer ejercicios específicos y personalizados para evitar el dolor de espalda. La fisioterapia no trata solo de aliviar el dolor, sino de prevenirlo. O al menos, eso es lo que hacen los buenos fisios.
Esta es la regla de oro: primero prevenir, segundo crear buenos hábitos y tercero solucionar el problema.
Porque si seguimos haciendo lo que hacíamos vamos a seguir teniendo dolores de espalda. Si no solventamos la causa, no solucionaremos la consecuencia. Cuando hablamos de fisioterapia personalizada y de calidad no son meras palabras, sino que se refiere a todo esto. Un fisio debe también enseñar y educar. Por eso es tan importante la valoración y el diagnóstico fisioterápico.
¿Conoces qué estás haciendo mal? ¿Sabes qué postura es la adecuada para sentarte delante del ordenador? ¿Conoces bien tu cuerpo? Te sorprenderías todo lo que un fisioterapeuta te puede contar sobre tu propio cuerpo. (Y te lo digo por experiencia).
Por último está el tratamiento. Un fisioterapeuta no es un mago o un brujo. No vas a salir de la sesión “curado”, pero sí que al día siguiente y los días posteriores vas a notar la mejoría. Por normal general una lesión no se produce en un día, y la recuperación tampoco.
No existe un tratamiento estándar como tampoco existe una persona estándar. El fisio, tras el diagnóstico te realizará un tratamiento personalizado y te indicará unos plazos de recuperación.
Tips para evitar el dolor de espalda
Consejos breves para que empieces a cuidarte desde ya.
- Cuidar el exceso de peso. Llevar una dieta saludable y realizar ejercicio de forma habitual te ayudará a reducir los dolores de espalda.
- Ejercita los músculos del tronco, porque son los que te ayudan a proteger tu espalda.
- Cuidado con el peso que coges, y la forma en la que lo haces. Cuando levantes algún objeto pesado hazlo doblando las caderas y las rodillas.
- No estamos hechos para estar sentados. A veces, por el trabajo que llevamos no tenemos más remedio que estar sentados durante muchas horas, pero nadie nos obliga a tener una mala postura o a llegar a casa y sentarnos delante de la tele. Haz el esfuerzo de sentarte correctamente y procura levantarte cada cierto tiempo.
- Pregunta a tu fisio o a tu médico cuál es la mejor forma de sentarte. La altura, la distancia con la mesa, la forma de apoyarte… todo ello tiene mucha importancia a la hora de evitar los dolores de espalda.
- Aunque creas que no guardan relación, fumar deteriora tu circulación y afecta a la rapidez con la que se recuperan tus músculos.
- Si crees no tener tiempo para hacer ejercicio intenta, al menos, esforzarte por llevar una vida activa. Cosas tan sencillas como subir las escaleras en vez de utilizar el ascensor pueden marcar la diferencia.
- Vigila tu colchón. Muchos dolores de espalda vienen provocados por no descansar en un buen colchón. Siempre digo que es una de las grandes inversiones en salud que debes hacer. Mucha gente cambia de televisión cada tres años, pero no ha cambiado de colchón en su vida.
- Como siempre decimos en UrbanFisio, no hay que “naturalizar” el dolor. Sentir dolor no es normal. Lo que es natural es cuidarse, no que nos duela algo durante días. El dolor suele significar que algo no va bien. Si tus dolores de espalda son habituales consulta a tu médico o a tu fisio.