El calzado es una de las partes mas importantes de la equipación que utilizamos para realizar cualquier deporte. Muchas veces elegimos según la estética, la marca o simplemente porque algún referente de nuestro deporte utiliza ese mismo calzado. Pero la realidad es que esta elección va a influir de una forma muy relevante en nuestro rendimiento y en la prevención de lesiones. Por ello, hoy queremos poner el foco en el calzado y su importancia en el deporte.
Elección del calzado deportivo
En la actualidad tenemos la suerte de tener una gran variedad de productos en el mercado con muchas marcas y diferentes precios, pero esto muchas veces también nos hace dudar en el momento de decidir cual es la mejor opción. Aquí van algunas recomendaciones para una buena elección:
- Primero de todo, hay que tener claro la importancia de elegir un calzado concreto para cada tipo de actividad deportiva pues que cada deporte se realiza en una superficie diferente. También ajustar el número de pie del calzado en cada deporte, ya que muchas veces puede variar de los zapatos de uso diario.
- En segundo lugar, es recomendable probar antes de comprar y, sobre todo, priorizar la comodidad y en cómo se adapta cada calzado en nuestro pie. Cada persona puede tener una forma distinta de pie, cada marca también utiliza diferentes diseños y tenemos que asegurarnos de que elegimos el que mejor se adapta a nuestro confort, para obtener unos buenos resultados a nivel de salud y rendimiento.

Características según deporte
Elegir un calzado adecuado para cada deporte es muy importante para tener un buen rendimiento y para la prevención de lesiones. Aquí algunas características de alguno de los deportes más practicados:
Zapatillas para jugar al pádel
Modelos más flexibles para permitir los cambios de dirección y ritmo sin perjudicar la transmisión de fuerza de la pierna al suelo. Al ser una superficie de césped artificial, necesitaremos una suela con agarre y que nos permita pivotar con facilidad y así evitar lesiones en articulaciones como el tobillo o rodilla.

Necesitaremos una suela alta que nos permita absorber los impactos y elevaciones, que proporcione la suficiente rigidez para protegernos de los cambios de ritmo bruscos para, así, evitar sobrecargas en la musculatura de la pierna y lesiones articulares de rodilla y tobillo.

El running está de moda y hay muchos niveles de corredores. Por eso, sobre todo, nos tenemos que adaptar a las distancias que solemos recorrer. En largas distancias, buscaremos una suela gruesa para reducir el impacto sobre las articulaciones y facilitar la absorción de la zancada. Para zonas de trail, será importante elegir una suela con taco para evitar resbalones y tener una buena adherencia con las diferentes superficies.

En el futbol lo mas importante es elegir el tipo de taco según la superficie en la que jugamos. En campos de césped natural se recomienda una bota más rígida con tacos en toda la suela en cambio si jugamos en césped artificial será mejor una suela de multitaco con un refuerzo en la puntera, es importante elegir bien para evitar resbalones y, sobre todo, evitar lesiones graves de rodilla.

Según el tipo de pie
Otro factor importantísimo a tener en cuenta es las características del pie de cada persona. Debemos diferenciar los deportistas con un pie cavo o un pie plano. Estas son algunas de las recomendaciones para elegir un calzado correcto:
- Los deportistas con pie cavo suelen presentar mas tensión muscular y rigidez, por lo que el pie suele sufrir un impacto mayor, por eso se pueden producir más lesiones a nivel óseo y tendón. Para evitar esto, se recomienda una suela o plantilla con forma curva para disminuir este impacto.
- Los deportistas con pie plano presentan una hipermobilidad del pie y eso puede producir lesiones en la rodilla, tendinitis aquilea y mayor riesgo de esguinces. Para evitar esto, se recomienda una suela más dura y una buena sujeción del pie.
- A parte de estas recomendaciones, también es importante en el caso de molestias, consultar a un especialista por si fuera necesario el uso de plantillas para evitar lesiones.
- Deportistas “pronadores” se recomienda llevar un calzado con un refuerzo en la mediasuela para mejorar la pisada y así reducir la pronación.
- Deportistas “supinadores” se recomienda un calzado menos pesado con mediasuela más blanda, para así facilitar una buena pisada.

Todo esto son nuestros consejos y ayudas a la hora de elegir el calzado adecuado para cada uno. Si en tu práctica diaria observas que sientes molestias o problemas, no dudes en contactar con nosotros. En UrbanFisio, tenemos fisioterapeutas titulados y con formación en fisioterapia deportiva que te pueden ayudar y aconsejar en todo lo que necesites.
