El surf es el deporte acuático de riesgo más conocido en el mundo, y cada vez más personas lo practican en todo el mundo, de manera profesional o amateur. Y como todo deporte de riesgo, implica una probabilidad de sufrir una lesión.
Desde UrbanFisio, queremos que tengas a tu disposición la mayor cantidad de información posible para que prevengas cualquier lesión. Si te interesa y quieres saber cuales son las lesiones más comunes en el surf y cómo tratar de evitarlas, ¡te invitamos a que sigas leyendo!
¿Por qué es tan difícil practicar surf con seguridad?
Para minimizar los riesgos, debes tener en cuenta lo siguiente:
Condiciones climatológicas adecuadas
Coordinación precisa en la técnica:
Remada
Coger la ola
Take off (ponerse de pie sobre la tabla)
Trabajo físico específico
Si eres uno de esos afortunados que hacen todo este ritual perfectamente, sabrás que un error puede implicar una caída, que, en el peor de los casos, puede terminar en un accidente grave.
La remada de Kelly Slater.Singlequiver.com
¿Cómo nos lesionamos más cuando practicamos surf?
El 30% de los golpes son contra la propia tabla al ir sobre ella o al salir del agua por una caída.
El 15% por caídas contra rocas o corales.
El 10% por el propio agua y sus corrientes.
Por ello, es muy importante usar un buen equipo y material, como el traje de neopreno e incluso casco.
¿Qué zonas son las más afectadas por las lesiones en el surf?
Rodilla: Afecta mayormente a la rodilla delantera, debido a los movimientos de rotación que debe hacer el surfista encima de la tabla. Las lesiones más comunes son:
Esguinces: 50%.
Lesiones meniscales: 40%.
Tobillo: El tobillo que se lesiona con mayor facilidad es el trasero, ya que recibe mayor carga. Las lesiones más comunes son:
Esguinces 75%, de los cuales la mitad aproximadamente son de grado 3, que implica rotura de hueso. 2
Hombro: Gran tensión y esfuerzo necesarios para remar e impulsarse para el Take off, por lo que las lesiones musculares, en concreto:
Espalda: no solo porque muchos de los golpes caen en la espalda, sino porque la posición de remo implica elevar el pecho de la tabla, forzando la región lumbar. Debido a este esfuerzo continuo, el surfista es muy propenso a tener lumbalgia.
singlequiver.com
¿Cómo prevenir lesiones durante la práctica del surf?
El surf requiere de una técnica depurada y un trabajo físico específico. Para lograr alcanzar estos objetivos es fundamental:
Practicar fuera del agua los gestos necesarios.
Fortalecer al máximo todos los músculos implicados. Siguiendo un plan de entrenamiento personalizado y controlado por un profesional.
Entrar en el agua en entornos seguros, con olas de menor calibre al iniciarse.
En UrbanFisio tenemos profesionales especializados que pueden ayudarte a evitar estas lesiones o a recuperarte de ellas, haciendo que la recuperación se resuelva lo más rápido y de la mejor manera posible. Así que, ¡no dudes en contactar con nosotros!
Nathanson et al; Competitive Surfing Injuries A Prospective Study of Surfing-Related Injuries Among Contest Surfers; Am J Sports Med. 2007; DOI: 10.1177/0363546506293702
E. Hohn et al; Orthopedic Injuries in Professional Surfers: A Retrospective Study at a Single Orthopedic Center; Clin J Sport Med. 2018; DOI: 10.1097/JSM.0000000000000596.
We want offer you the best possible service. That's why we use cookies to help us to make the website work better, to improve your browsing experience and to offer you relevant content. In Cookies Policy you will find the details and you can change the settings as you wish. Thank you for helping us!