UrbanFisio • 04 February 2021
¡Hola! Me llamo Andrea y estudié fisioterapia en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Soy una persona inquieta y activa, con muchas ganas de aprender y seguir formándome continuamente. Destacar que me encanta la fisioterapia y que a su vez la compagino con karate, el deporte que práctico.
Desde pequeña, me llamó la atención esta profesión al acudir a ellos en repetidas ocasiones ya que tuve varias lesiones relacionadas con épocas pre-competición, y observar cómo trabajaban y ayudaban a recuperarte en las condiciones más óptimas posibles, además de evitar recaídas.
Me hizo ver que es un trabajo que implica ayudar a los demás para mejorar su calidad de vida, y creo que eso fue definitivo para elegir la carrera.
Cada paciente es un mundo, por ello no creo que únicamente consista en tratar una patología con ciertas técnicas, sino también acompañar al paciente durante toda la rehabilitación con una escucha activa, con la finalidad de comprender las situaciones por las que pueda estar pasando y así, el tratamiento se lo más personalizado posible. En definitiva, intentamos que el tiempo invertido sea lo más completo posible para mejorar y prevenir.
Creo que es una de las partes más importantes del tratamiento, la información ayuda a crear hábitos saludables y a desmentir creencias como por ejemplo, que el reposo absoluto es bueno, o que el único deporte que puedas hacer para mejorar la escoliosis sea nadar.
Además, creo que para una buena rehabilitación es necesario el trabajo de ambas partes, tanto el fisioterapeuta como el paciente, y con una base de información se consigue.
En la medida de lo posible intento ponerme en su lugar, empatizar y optimizar los objetivos para una mejor y completa rehabilitación.
Observar cómo mejora la calidad de vida del paciente, y ver cómo vuelven a su rutina cotidiana con una sonrisa.
En mi opinión, creo que debe ser profesional, empático, tener capacidad de autocrítica y estar actualizado sobre la validez de las técnicas y ejercicio.
¡Hay que moverse!