Entrevista a Ignacio Belaustegui, alegre y entregado

¿Qué nos puedes contar sobre ti?

Soy graduado en Fisioterapia en la Universidad Autónoma de Madrid (CESU La Salle). Me apasiona el comportamiento del cuerpo humano y en concreto lo relevante al dolor. Me especializo en el ámbito del dolor crónico y sueño con mejorar su atención.

¿Cuándo te diste cuenta que quería ser fisio?

Cuando tenía 17 años diagnosticaron la enfermedad de Parkinson a mi abuelo. Fue entonces cuando entendí el verdadero valor del papel del fisioterapeuta.

¿En qué consiste tu trabajo?

Mi trabajo consiste en formar equipo con personas que quieren luchar por la mejor calidad de vida posible, asesorarles y vivir un cambio hacia el bienestar. 

¿En qué medida es importante la educación con la salud?

La educación es un pilar fundamental en todos los aspectos de la vida. En nuestro ámbito supone una pieza clave para adaptarse y controlar los procesos de salud y finalmente, para llegar a prevenirlos.

¿En qué piensas cuando estás tratando a un paciente?

Durante un tratamiento todos los sentidos se agudizan para integrar todos los aspectos subjetivos y objetivos que afectan al paciente y así relacionarlo con su contexto social, profesional y emocional.

¿Cuál es la parte más gratificante de la profesión?

Conectar con personas, formar un equipo y lograr nuestros objetivos. Superarse es una experiencia inigualable.

¿Cuál es la clave para ser un buen fisio?

Un buen fisio es una persona que disfruta conectando y empatizando con los demás y, que no se da por satisfecho hasta que ha dado el 100% de sí. 

Dinos la frase que más encaja contigo como fisio 

Comprometido en ayudar a mejorar.

Artículos relacionados