Entrevista con Ana Gallo, calidez y profesionalidad

¿Qué nos puedes contar sobre ti?

Estudié la carrera de Fisioterapia en la Universidad de Oviedo, y ahora estoy estudiando un máster de Fisioterapia deportiva. Por suerte, me queda un campo muy amplio por conocer de esta profesión.

Soy una persona extrovertida, cercana y amante del deporte, y como veréis a continuación también de la Fisioterapia.

 

¿Cuándo te diste cuenta que querías ser fisio?

Siempre me ha gustado el deporte y siempre estuve desde ese lado, pero me enseñaron lo necesario que es para el deportista tener una figura a su lado como el fisioterapeuta. El campo de la salud me ha gustado desde siempre, el imaginarme lo que saldría de juntar salud y deporte me animaron a estudiarlo. Fue un gran acierto sin ninguna duda, sé que este es mi sitio.

 

¿En qué consiste tu trabajo?

A pesar de lo desconocida que es la Fisioterapia para algunos es realmente amplia, por lo que la palabra que podría resumirlo es ayudar. De una forma u otra intentamos mejorar la calidad de vida de las personas que deciden ponerse en nuestras manos.

 

¿En qué medida es importante la educación con la salud?

Es el pilar fundamental, una buena prevención es la base de toda lesión. La mejor forma de tratar una patología es evitar su aparición. Personalmente creo que debería dedicarse mucho más a la educación con la salud, se iban a lograr grandes resultados.

 

¿En qué piensas cuando estás tratando a un paciente?

Aparte de las capas y capas que destapamos de forma imaginaria para ver las regiones anatómicas… más que nada pienso en el paciente, los objetivos y retos que tiene por delante debido a la lesión, la confianza que ha puesto en ti para conseguirlo y el bien que podemos hacer por él.

 

¿Cuál es la parte más gratificante de la profesión?

Encontrarte al paciente tras la sesión y escuchar lo que ha mejorado, lo bien que se encuentra, el tiempo que llevaba sin sentirse así, … es el mejor regalo de todo tratamiento. Es increíble lo que se siente cuando ves mejoría en las personas gracias fundamentalmente a tus manos. Por si ha quedado alguna duda de lo que disfruto con la Fisioterapia, si hay alguien que esté leyendo esto y dude si estudiar esta profesión tan bonita, le animo a hacerlo, a quien le gusta lo vive.

 

¿Cuál es la clave para ser un buen fisio?

No creo que haya una clave en concreto. Más allá de la formación hay que conectar con el paciente, transmitirle seguridad y confianza, un trato cercano es fundamental. Por lo general somos personas que tenemos dedicación por lo que hacemos, por lo que esto que acabo de mencionar fluye solo.

 

Dinos la frase que más encaja contigo como fisioterapeuta

“No es lo que hacemos sino cómo lo hacemos”

Artículos relacionados