El vóley playa es un deporte muy popular en todo el mundo y su popularidad sigue creciendo cada año. Aunque es un deporte divertido y emocionante, también puede ser peligroso para los jugadores debido a las lesiones que se pueden producir. Aún así, se tiende a pensar que el vóley playa es menos lesivo que otras modalidades. En este artículo, discutiremos las lesiones más comunes en el vóley playa, cómo prevenirlas y cómo el fisioterapeuta puede tratarlas.
Las lesiones más comunes
- Esguince de tobillo: Las lesiones de tobillo son muy comunes en el vóley playa debido a los cambios rápidos de dirección y la naturaleza del deporte en la arena. Los esguinces de tobillo pueden ser leves o graves, pero siempre deben ser tratados inmediatamente para evitar lesiones adicionales.
- Lesiones en la rodilla: Las lesiones de rodilla son comunes en muchos deportes, pero en el vóley playa se pueden producir debido a los movimientos laterales rápidos y la sobrecarga de las rodillas.
- Lesiones en la espalda: La naturaleza de los movimientos explosivos y los saltos en el vóley playa puede causar lesiones en la espalda, como las hernias de disco o las lumbalgias.
- Lesiones en manos y dedos: Este tipo de lesiones son muy comunes debido a los impactos o gestos forzados que en ocasiones se producen.

¿Cómo podemos prevenirlas?
- Calentamiento: Es importante realizar un calentamiento adecuado antes de comenzar a jugar para preparar los músculos y reducir el riesgo de lesiones.
- Ejercicios de fortalecimiento: El fortalecimiento de los músculos que soportan la carga del vóley playa puede ayudar a prevenir lesiones. Los ejercicios que se enfocan en los músculos de las piernas, los tobillos, la espalda y los abdominales son especialmente importantes.
- Utilizar el equipo adecuado: Utilizar vendajes adecuados que puedan ayudar a prevenir esguinces de tobillo. También es importante usar rodilleras para prevenir lesiones en las rodillas.
- Descansar: Descansar lo suficiente entre partidos y durante la temporada puede ayudar a prevenir lesiones debido a la fatiga muscular.

Tratamiento de lesiones
Fisioterapia: La fisioterapia puede ser muy útil para tratar lesiones en el vóley playa. Algunas de las técnicas más comunes utilizadas por los fisioterapeutas son:
- Terapia manual: La terapia manual es una técnica utilizada para aliviar el dolor y mejorar la función mediante la manipulación de los tejidos blandos y las articulaciones del cuerpo. Esta técnica puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y mejorar la movilidad.
- Ejercicios de rehabilitación: El fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios de rehabilitación para ayudar a fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones futuras. Estos ejercicios pueden ser específicos para el deporte del vóley playa, y pueden incluir el uso de bandas elásticas, pelotas de ejercicios y pesas.
- Terapia de calor y frío: La terapia de calor y frío es una técnica utilizada para reducir la inflamación y aliviar el dolor. El calor ayuda a mejorar la circulación sanguínea, mientras que el frío ayuda a reducir la inflamación.
- Electroterapia: La electroterapia es una técnica utilizada para aliviar el dolor y mejorar la función mediante la aplicación de corriente eléctrica. Esta técnica puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, mejorar la circulación sanguínea y promover la curación de los tejidos blandos.
El reposo relativo es una buena manera de permitir que el cuerpo se recupere de una lesión. Descansar también ayuda a prevenir lesiones adicionales.

¿Entonces?
El vóley playa es un deporte divertido y emocionante, pero como cualquier deporte, también puede ser peligroso. Es importante tomar medidas para prevenir lesiones y tratar las lesiones que ocurren de manera oportuna. La fisioterapia es una parte importante del tratamiento de las lesiones en el vóley playa y puede ayudar a los jugadores a recuperarse más rápido y prevenir lesiones futuras. Al tomar medidas preventivas y buscar tratamiento adecuado, los jugadores pueden disfrutar del vóley playa de manera segura y saludable.

Si necesitas que te ayudemos en alguna lesión o a prevenirlas, desde Urbanfisio podemos darte esa ayuda personalizada que estás buscando.
