La especialización en fisioterapia, una oportunidad histórica

La Administración debe adaptar la Fisioterapia a la realidad y a los tiempos que vivimos. En los últimos días, el Ministerio de Sanidad ha rechazado reconocer la especialización de la Fisioterapia en España, al menos en el corto plazo, una reivindicación histórica de las asociaciones y los colegios de fisioterapeutas de todo el país. El ministerio ha destacado que el título de grado en Fisioterapia es “suficiente para la prestación de las funciones de un fisioterapeuta, con garantías de calidad y seguridad” para los pacientes, pero lo cierto es que no lo es.

El reconocimiento oficial de las especialidades es una demanda apoyada por todas las entidades representativas de la Fisioterapia en España, como son la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia (CNDFF), el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas  de España (CGCFE) y los diecisiete colegios profesionales autonómicos. Y esta reivindicación responde a la necesidad de que en España la Administración reconozca la labor profesional de un cuerpo con un alto grado de capacitación en las diferentes áreas en las que interviene, y aumente la calidad asistencial, la investigación de todas las ramas de esta ciencia y la formación de los profesionales.

Además, la Fisioterapia constituye una disciplina que en los últimos tiempos ha alcanzado, más que nunca, una plenitud técnica, científica y de conocimiento que la hace merecedora de este reconocimiento.

La especialización en UrbanFisio

En UrbanFisio pensamos que la especialización en la Fisioterapia no solo es una realidad científica, sino que además ya corresponde a una demanda propia de la sociedad. Muchos de nuestros pacientes ya reservan una cita con nosotros pensando en la especialidad que le puede corresponder. Por eso, nuestro equipo de fisioterapeutas está especializado en distintas áreas de salud para adecuar el tratamiento al paciente que tenemos.

En UrbanFisio apostamos por las especialidades en Fisioterapia: Traumatología, Deportiva, Mayores o Geriatría, Sistema linfático, Ejercicio Terapéutico, Dolor, Mujer ( embarazo, cancer de mama, disfunción del suelo pélvico), Neurología, Pedriatría, Cardiovascular, Respiratorio.

Nos parece fundamental que el fisioterapeuta conozca las patologías más relacionadas con la rama en la que trabaja con sus pacientes, para abordar mejor su tratamiento y las dolencias que padezca. ¿El objetivo final? Un mejor tratamiento asistencial.

Artículos relacionados