Fatiga visual: cómo evitarla y combatirla

La fatiga visual es un problema de salud emergente y frecuente que resulta de la exposición a ciertos factores estresantes sobre el sistema ocular y que puede conllevar síntomas tanto oculares como no oculares. Entre sus causas, está el uso intensivo de pantallas digitales, que conlleva una alta exposición a la luz azul-violeta y que mantengamos el enfoque continuado a un punto cercano, haciendo que el músculo este continuamente acomodando y realizando un sobresfuerzo. Por todo ello, son muy frecuentes las consultas por este motivo y hoy hablaremos de la fatiga visual: cómo evitarla y combatirla.

Causas de la fatiga visual

Existen distintos tipos de fatiga visual, aunque la más frecuente es la relacionada con la propia visión, donde uno de los principales factores contribuyentes, como decíamos, es la exposición a dispositivos digitales. En la actualidad, es tan frecuente que en la literatura científica se ha acuñado el término de “fatiga visual digital” con una incidencia del 90% de los usuarios que hacen uso de dispositivos digitales. Las personas con una exposición de 2 o más horas seguidas y diarias tienen mayor riesgo de padecer esta afección.

No obstante, la fatiga visual puede deberse a otras causas, como leer sin hacer pausas para descansar la vista, conducir largas distancias, estar expuesto a luz brillante o al resplandor, el esfuerzo por ver una luz muy tenue, el estrés y el cansancio, y la exposición al aire seco en movimiento de un ventilador, aire acondicionado o sistemas de calefacción.

Las complicaciones más importantes en cuanto a salud ocular son la aparición de miopía y el aumento en la progresión de la miopía ya existente. No obstante, no tiene consecuencias graves o a largo plazo, aunque puede ser desagradable, irritante y reducir la capacidad de concentración.

Síntomas más comunes

La sintomatología más común en la fatiga visual es:

  • Dolor de cabeza (frontal).
  • Ojos doloridos.
  • Ojos llorosos o secos.
  • Visión borrosa o doble (diplopía).
  • Cuello, hombros o espalda adoloridos.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Fatiga generalizada.

Fatiga visual: cómo evitarla

El abordaje se centra principalmente en medidas de corrección ergonómicas como pueden ser:

  • Reducir la media de exposición diaria frente a pantallas.
  • Aumentar la frecuencia de parpadeo.
  • Mejorar la iluminación.
  • Minimizar los resplandores y deslumbramientos.
  • Tomar pausas regulares de los dispositivos digitales.
  • Variar la mirada a distintas distancias intermitentemente.

Desde la fisioterapia, podemos intervenir para abordar patología relacionada con el ojo a través de las estructuras adyacentes (tendones, músculos oculares y musculatura que rodea la fosa ocular) con el fin de reducir la sintomatología, poner solución al problema de salud existente y prevenir futuras lesiones.

Fatiga visual: cómo combatirla

Existen ciertas innovaciones en este campo que podrían ayudar a prevenir este problema, como pantallas de alta resolución y cristales anti reflectivos o con acabado mate. Aun así, la mejor herramienta para la prevención de la fatiga visual es limitar la exposición a los factores estresantes e implementar descansos ocasionales, así como ajustar la iluminación en las zonas de trabajo.

Finalmente os proponemos unos consejos para prevenir la fatiga visual durante el uso de dispositivos digitales:

  • Pestañear con frecuencia. Generalmente pestañeamos con menor frecuencia cuando estamos delante de una pantalla, predisponiendo a la sequedad ocular.
  • Descansar la vista. Es aconsejable cada cierto tiempo fijar la mirada a objetos
    distantes durante al menos unos segundos.
  • Controlar la iluminación y los reflejos. Debemos evitar la luz demasiado brillante y evitar los reflejos producidos por otras fuentes de luz.
  • Ajustar la pantalla. Ésta debe estar por debajo del nivel de tus ojos y frente a ti.

Si tienes dudas sobre fatiga visual o necesitas orientación sobre cómo trabajar tu dolencia, llámanos. En UrbanFisio te atenderemos encantados.

Referencias
1. Coles‐brennan C, Sulley A, Young G. Management of digital eye strain. Clin Exp Optom. 2019 Jan 1;102(1):18–29.
2. Kaur K, Gurnani B, Nayak S, Deori N, Kaur S, Jethani J, et al. Digital Eye Strain- A Review. Ophthalmol Ther. 2022 Oct 9;11(5):1655–80.
3. Mayo Clinic. Fatiga Ocular [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases conditions/eyestrain/symptoms- causes/syc-20372397

Artículos relacionados