La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia en las personas mayores. Esta patología va produciendo una pérdida lenta y progresiva de las capacidades personales, por lo que cada vez es mayor la dependencia de la persona.
Son muchas las personas afectadas por esta enfermedad ya que no se debe tener en cuenta únicamente a la persona que lo padece, sino también a sus familiares y cuidadores.
La Fisioterapia en el Alzheimer
La Fisioterapia a domicilio personalizada juega un papel muy importante en este campo. Los fisioterapeutas ayudamos a paliar el deterioro, a mejorar los síntomas y a favorecer cierta calidad de vida de los pacientes y de las personas que les rodean. Para todo lo anterior tenemos que tener en cuenta las necesidades de la persona y de su entorno.
Tratamiento para el paciente
El objetivo es mantener el máximo tiempo posible una calidad de vida independiente intentando retardar la evolución de la enfermedad.
El plan fisioterápico está centrado en:
- Relajar al paciente
- Fortalecer la musculatura
- Mantener la movilidad
- Prevenir problemas asociados (obstrucciones respiratorias, ulceraciones por encamamiento, inmovilidad articular, …)
- Estimular el lenguaje y capacidad expresiva
- Mejorar el estado anímico
Tratamiento para el cuidador
Por otro lado, el tratamiento más olvidado es la orientación al pilar fundamental en el manejo de estos pacientes, los familiares y cuidadores.
Están sometidos a una sobrecarga física y emocional que pocas veces se soluciona, por lo que es necesario formarles y prepararles psicológica y físicamente. De esta forma se conoce mejor la enfermedad y se reducen los problemas asociados.
Para todo ello, el equipo de fisioterapeutas colegiados de UrbanFisio estamos perfectamente formados para poder preparar un plan para estas personas que les ayude así a mejorar también su calidad de vida, como por ejemplo:
- Ergonomía en las posturas que realicen
- Adecuadas transferencias del paciente
- Regularidad en los estiramientos pautados
En ocasiones habrá lesiones ya establecidas, por lo que es interesante que los familiares y cuidadores traten adecuadamente las patologías. Sin duda debemos formar un equipo, junto con nosotros los fisioterapeutas prestaremos el mejor servicio.
Sumado a esto les formaremos en técnicas de relajación, realizar ejercicio físico, mantener la independencia del paciente mientras sea capaz y tomarse su tiempo para los asuntos personales para no olvidarse de sí mismo.
Más allá de la enfermedad del Alzheimer
En un día tan importante como hoy, es importante que nos acordemos del trabajo que realizan las personas que rodean a quienes padecen la enfermedad para que tengan la mejor calidad de vida posible.
Por ello, es necesario reivindicar su trabajo y dedicación, se convierten en el pilar fundamental de la prestación de cuidados.
EL ALZHEIMER PUEDE BORRAR LOS RECUERDOS, PERO NO BORRA LA PERSONA QUE HA SIDO, QUE ES Y QUE SERÁ