Fisioterapia para estudiantes

La vida del estudiante es dura e implica estar sentado delante del libro o los apuntes día sí y día también. Desde UrbanFisio te queremos proponer unos cuantos consejos que te ayudarán a hacer un poco más llevadero el estudio, por lo menos en lo que a salud respecta. Y ya sabes lo que dicen, mens sana in corpore sano.

Durante los periodos de estudio, en los que pasas mucho tiempo mirando los apuntes o la pantalla del ordenador, es normal acabar adoptando malas posturas que desemboquen en dolores de espalda o cuello.

Para tratar de evitar o solucionar estos problemas te proponemos las siguientes pautas o hábitos:

En primer lugar, adecua la zona de estudio. Aquí se va a desarrollar toda la actividad, y, a menos que estudies en una biblioteca, puedes llevar a cabo unas modificaciones para mejorar tus condiciones de estudio.

  • Ten la mesa a la altura apropiada, que no tengas que levantar mucho los brazos ya que provocaría un acortamiento en los trapecios y facilitaría un aumento de la tensión en la región cervical.
  • Usa una silla cómoda, que te permita apoyar bien la espalda y si tiene refuerzo lumbar, mejor. Es muy habitual la sobrecarga en la zona lumbar por adoptar una posición en la que estés cómodo en una silla dura o vieja.
  • Una vez tengas tu silla, siéntate bien, con el trasero bien atrás y respetando la curvatura de la espalda, intenta no forzar mucho el cuello ni echarlo hacia delante ya que esto derivará en una anteriorización de cabeza y problemas cervicales.
  • Estudia en un sitio bien iluminado, a ser posible con luz natural y una temperatura agradable para ti. Aparte de que tus ojos lo agradecerán, el estar acercándose todo el rato a los apuntes porque no ves bien genera una tensión enorme en la zona cervical.
  • Tómate media hora de descanso cada dos horas aproximadamente, levántate y anda, que tu cuerpo se relaje.

Como segundo consejo, no fuerces. Ya te hemos explicado como prever, en medida de lo posible, algunos problemas posturales y dolencias por el estudio. Eso sí, si aparecen, trátalo. No permitas que vayan a más y te incapaciten el estudio. Ponte en contacto con tu UrbanFisio de confianza y que se encargue de ello.

Por último, pero no por ello menos importante, una serie de ejercicios de cuello y espalda:

  • Zona Cervical: Realizaremos un estiramiento de trapecios. Pasa una mano por encima de tu cabeza hasta la oreja contraria y tira suavemente provocando una ligera tensión. Acercando así la oreja hacia el hombro de su lado. IMPORTANTE hacerlo de los dos lados siempre.

 

 

  • Posición de la esfinge/cobra. Estas posiciones son muy beneficiosas para los dolores de espalda. Tumbado boca abajo, apoya tus antebrazos en el suelo y empuja de ellos estirando los brazos despegando lo menos posible la tripa del suelo. Si te resulta fácil, inténtalo levantando los antebrazos también y pasando así a la posición cobra. NO deberás realizarlo si tienes hernias discales en zona lumbar o sacra.

 

 

  • Zona Lumbar: En este caso realizaremos la postura del mahometano. Tumbado boca abajo, lleva el trasero a tocar los talones mientras estiras los brazos hacia delante tocando el suelo.

 

 

  • Zona Lumbo-Sacra: Realizaremos un estiramiento de esta zona. Tumbado boca arriba, dobla la pierna cruzándola por encima de la otra formando un ángulo de 90º entre las dos piernas, mientras, tu cabeza mira al lado contrario. Ayúdate con la mano para realizar el estiramiento y aplicar la tensión correcta.

 

 

Esperamos te haya sido de utilidad, y recuerda comentarnos cualquier duda que tengas. Si necesitas tratamiento, ¡acudimos a tu casa de Lunes a Domingo!

 

Foto de la cabecera de Kaushal Moradiya en Pexels

 

Artículos relacionados