Fisioterapia respiratoria a domicilio

Fisioterapia respiratoria a domicilio

La Fisioterapia Respiratoria tiene como objetivo mantener y mejorar la función respiratoria en pacientes con enfermedades del aparato respiratorio o que padezcan otras que puedan perjudicar su funcionamiento. La Fisioterapia Respiratoria puede aumentar significativamente la eficacia del tratamiento médico.

En UrbanFisio disponemos de fisioterapeutas especializados en Fisioterapia Respiratoria que realizan los tratamientos a domicilio o en el lugar donde el paciente requiera de nuestros servicios, (centros sanitarios en el caso de hospitalizaciones, residencias de mayores, hoteles, etc.).

Si te interesa concertar una sesión a domicilio con nuestro equipo de especialistas en Fisioterapia Respiratoria, por favor completa el siguiente formulario:

¿Qué beneficios tiene la Fisioterapia respiratoria?

  • Mejora del sueño y del descanso.

  • Aumenta la capacidad ventilatoria, facilitando la respiración.

  • Disminuye la sensación de falta de aire.

  • Mantiene y flexibiliza la caja torácica.

  • Combate los efectos nocivos del tabaco, la contaminación, el aire acondicionado o de los cambios bruscos de temperatura.

  • Desobstruye las vías aéreas de secreciones.

  • Enseña, readapta y corrige la forma de respirar.

  • Aumenta la capacidad pulmonar.

  • Previene las complicaciones respiratorias en las cirugías.

  • Facilita la expectoración.

¿A qué personas puede ayudar la Fisioterapia respiratoria?

Personas de cualquier edad: bebés, niños, adultos o personas de la tercera edad con problemas respiratorios, bien primarios o secundarios. Algunos de los casos más comunes para los que prestamos servicios de fisioterapia respiratoria son:

  • Patología respiratoria: neumonía, alergias, asma, bronquitis, bronquiolitis, fibrosis quística, enfisema pulmonar, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), fibrosis pulmonar, bronquiectasias, displasia broncopulmonar, pre-post cirugía torácica o abdominal, atelectasias, derrame pleural, escoliosis, discinesia ciliar, etc.

  • Pacientes con restricción de la caja torácica, enfermos con debilidad, deformidad y con patrones ventilatorios/respiratorios alterados. Pacientes oncológicos.

  • Pacientes sin patologías: como prevención de comorbilidades y para mejorar la calidad de vida. Mujeres en el pre-postparto, músicos, cantantes, bailarines, costaleros, buceadores, deportistas, personas con un trabajo sedentario.

El objetivo es mejorar los volúmenes y capacidades pulmonares, tomar consciencia de la respiración, entrenar la musculatura inspiratoria y espiratoria, prevenir problemas en el futuro, aumentar la resistencia, mejorar la calidad de vida, prevenir y tratar la ansiedad y el estrés.

También puede ser realmente útil en todo aquel paciente, sin patología conocida, que se fatigue al realizar cualquier tipo de esfuerzo.

Objetivos y técnicas en el tratamiento

En la primera sesión el fisioterapeuta realiza un reconocimiento inicial para analizar el estado del paciente, definir los objetivos del tratamiento, las técnicas a aplicar en función de los objetivos, edad y tipo de enfermedad (obstructiva, restrictiva o mixta) y la planificación recomendada para las siguientes sesiones.

  • Drenaje de secreciones: la técnica a aplicar dependerá de su localización (vía aérea superior, central o distal). Algunas de estas técnicas son la tos, la espiración forzada o la ventilación dirigida.

  • Reexpansión torácica/alveolar: las técnicas más habituales son las maniobras inspiratorias lentas, profundas seguidas de una pausa y ventilaciones dirigidas.

  • Flexibilizar la caja torácica: se procede con técnicas de movilizaciones del tórax y estiramientos.

  • Potenciar la musculatura inspiratoria: la técnica más habitual es la maniobra de inspiración resistida.

Si tienes dudas sobre la fisioterapia respiratoria o estás interesado en concertar una cita a domicilio, ponte en contacto con nosotros.

¡En UrbanFisio podemos ayudarte!

Reserva Fisioterapia

     

Fuente de la imagen: http://www.respiramejor.es/tratamientos/tratamiento-en-fisioterapia-respiratoria.html

Artículos relacionados