UrbanFisio • 18 February 2019
En este artículo trataremos de desvelar estas incógnitas y esclarecer cuándo es recomendable aplicar el frío y porqué.
La aplicación del frío con un fin terapéutico se denomina crioterapia, y es una terapia consistente en bajar la temperatura corporal hasta que se produzcan cambios fisiológicos en nuestro organismo.
Estos efectos son hemodinámicos, neuromusculares, antiinflamatorios y analgésicos.
EFECTOS DEL FRÍO SOBRE EL ORGANISMO
Esto ocurre por un mecanismo reflejo del Sistemas Nervioso Autónomo, el frío actúa en la musculatura lisa de los vasos sanguíneos y en la excitación de las fibras simpáticas.
Si la exposición al frío dura entre 10-15 minutos y con una temperatura por debajo de 10ºC, aparece un mecanismo de defensa del organismo en el que produce una vasodilatación, por lo que comienza un ciclo de vasoconstricción-vasodilatación. Esto es lo que se conoce como efecto hemodinámico.
La sensación del dolor es menor, notando un alivio considerable. Lo que ocurre es un mecanismo de acción que bloquea total o parcialmente la transmisión de impulsos nerviosos de los nociceptores a la corteza cerebral debido al frío.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
La aplicación de la crioterapia es sencilla, pero es recomendable tener en cuenta una serie de precauciones para evitar complicaciones.
Las principales precauciones son:
Existen una serie de contraindicaciones:
¿CUÁNDO SE APLICA EL FRÍO?
El frío principalmente se utiliza en lesiones traumáticas agudas o en patologías que cursen un proceso inflamatorio y doloroso (esguinces, tendinitis en fase aguda, traumatismos…), debido a las propiedades analgésicas y antiinflamatorias, y la capacidad de disminuir los procesos metabólicos y la formación de edemas.
Lo más recomendable son bolsas de geles fríos o “cold-packs”, o en el caso de que no tengamos, una bolsa de guisantes congelados nos va a valer. La aplicación normalmente será de 15 minutos, 3 veces al día.
Por otro lado, si nos vamos al ámbito deportivo, los baños de agua fría van a ser muy beneficiosos para la recuperación post-competición. Tras un ejercicio físico intenso, se llenará la bañera de agua fría con hielo, y nos introduciremos alrededor de 15 minutos en la bañera tratando de relajar nuestro cuerpo. Esto favorece el retorno venoso y la recuperación muscular.
Si has sufrido alguna lesión traumática o tienes cualquier tipo de patología, no lo dudes, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre el tratamiento Fisioterápico a seguir.