KIKE SISCAR, ejemplo de superación y éxito.
Si ya de por sí es complicado jugar bien al tenis, hacerlo sentado en una silla de ruedas lo es aún más. Kike Siscar (Torre Pacheco, 3 de mayo de 1983) lo sabe bien. Comenzó a practicar deporte hace unos años y ha conseguido ser una figura dentro de esta peculiar modalidad tenística. Actualmente se sitúa como nº 3 en el ránking nacional y como nº 52 del mundo. Aquí os traemos una pequeña entrevista que le hemos realizado desde Urbanfisio.
Cuéntanos un poco de ti y de tus comienzos en el tenis en silla.
Pues la verdad es que mi comienzo fue muy curioso, porque yo ni sabía que en Murcia se hacía tenis en silla. Tras un torneo de pádel que organiza mi empresa One Telecom y que jugué con una silla convencional con mi compañero de trabajo Eduardo Fajardo, que fue quien me convenció para jugarlo, conocí a un jugador de tenis en silla murciano como Andrés Guardiola y de ahí a mi actual entrenador Alejandro Sánchez Pay.
¿Qué te motivo a adentrarte en este deporte?
Desde pequeño he sido deportista y he jugado a todo tipo de deportes, más involucrado en el fútbol aunque también en la docencia de niños. Sin embargo, tras jugar el torneo de pádel me picó el “gusanillo” de competir, y tras conocer como era por dentro y por fuera mi entrenador Álex, y descubrir que había un mundo increíble como el tenis en silla…no dude ni un momento en querer disfrutar de este bonito deporte.
Cuando tienes un torneo, ¿cómo te preparas la semana anterior?
En realidad, no suelo hacer nada en especial fuera de lo normal de cada semana. Procuro mentalizarme desde el lunes de la semana de torneo y trato de ir muy mentalizado a los entrenamientos, además de intentar que mi día a día en los días previos a viajar al torneo no me afecten demasiado (no siempre se consigue, jejeje).
¿Qué opinas de la Fisioterapia?
Para mí es fundamental. Desde que tuve el accidente y ya han pasado 14 años, no he parado ni un solo día de hacer rehabilitación junto con mi fisio Ramon. La verdad es que creo que es lo más importante para los lesionados medulares, puesto que una buena rehabilitación te hace verlo todo con una perspectiva muy buena en el día a día.
Tras haber tenido alguna lesión jugando al tenis. ¿Te has recuperado solo o has acudido a recibir un tratamiento de Fisioterapia?
Hasta el día de hoy solo me he lesionado una vez en la muñeca derecha, y por supuesto tuve que acudir a mi fisio para que la recuperación fuera lo más rápida posible. Además, me enseñó unos trucos de vendaje para poder practicar el tenis en silla pasada la inflamación y los fuertes dolores.
¿Qué opinas del tratamiento de Fisioterapia para prevenir lesiones?
Como decía anteriormente, nunca tras el accidente he dejado de acudir a mi fisio Ramon porque creo que es básico para mi día a día. Creo que es el principal causante de no haber tenido ninguna lesión deportiva en los cuatro años que llevo practicando el tenis en silla.
¿Y de que una persona reciba un tratamiento de recuperación después de un torneo o partido?
Es algo que no puede faltar. En mi caso, por ejemplo realizo estiramientos para reducir la tensión de un entrenamiento, torneo o partido. Así ayudaremos a evitar que aparezca una lesión cuando menos te lo esperas, y te prive en un momento determinado de la temporada de seguir en la competición con todo lo que acarrea un parón a inicio-mitad-final de temporada.
Para terminar, ¿Qué consejo darías a cualquier persona para conseguir seguir mejorando en el deporte que practican?
Desde mi humilde opinión y algo que me ha funcionado a mí y que creo que es básico para mejorar día a día, es que las personas disfruten con lo que están realizando. Si una persona disfruta haciendo un deporte, y muy importante, se rodea de las personas adecuadas a su lado, solo la inercia de disfrutar llega a que poco a poco se vaya mejorando y querer seguir más y más…. Es toda una cadena de oportunidades que van apareciendo, pero siempre disfrutando. Hay que hacer que las cosas ocurran y no hay un momento perfecto…toca coger el momento y hacerlo perfecto.
Muchas gracias por concedernos la entrevista Kike, y que sepas que te seguimos muy de cerca. Felicidades por los éxitos de la pasada temporada y mucha suerte en próximas competiciones. ¡Cuídate!
Para los que queráis saber más sobre Kike Siscar, os dejamos su página de Facebook para que no os perdáis nada sobre las próximas temporadas
https://www.facebook.com/KikeSiscarTenisEnSillaDeRuedas