La construcción: un trabajo duro y físico

Los accidentes laborales son lesiones físicas o psíquicas que el trabajador puede sufrir como consecuencia de la realización de las actividades propias de su trabajo. Siendo la construcción uno de los mas recurrentes en cuanto a frecuencia de problemas. Además, se considera de alto riesgo debido a la probabilidad de accidentes y lesiones,  debido a las altas cargas, esfuerzos y movimientos forzados y repetitivos que realizan constantemente. Por todo ello, hoy nos ocupamos del sector de la construcción: un trabajo duro y físico.

Entonces, ¿cuáles son las lesiones mas comunes?

  • Caídas desde alturas o con mala postura:  Suelen provocar fracturas o lesiones ligamentosas, ya que absorben el golpe y amortiguan la caída.
  • Golpes por objetos o herramientas: heridas, contusiones e incluso mutilaciones por alguna maquina o herramienta.
  • Lesiones  musculoesqueléticas por movimientos repetitivos: hernias discales, tendinitis, síndrome del manguito rotador, síndrome del túnel carpiano, etc
  • Lesiones de columna por levantar peso: lumbalgias, cervicalgias, problemas discales y demás patologías intrínsecas de la columna.

¿Las puedo prevenir?

  • Equipos de protección personal: uso adecuado de cascos, gafas, guantes, fajas o calzado de seguridad.
  • Planificación de tareas: distribuir correctamente las tareas a cada trabajador para que no haya problemas de material o herramientas.
  • Prevención de caídas: uso de barandas, redes de seguridad, andamios y arnés. Todo según necesidades.
  • Manejo de equipos y maquinas: hacer uso correcto del funcionamiento de las maquinas y sus normas de seguridad. 
  • Capacitación y consciencia: Explicar y educar al personal las lesiones que se pueden producir, como evitarlas y/o prevenirlas con fisioterapia.
  • Realizar ejercicio: Es fundamental hacer ejercicio especifico para fortalecer las zonas mas débiles para evitar problemas musculares a largo plazo. Un trabajo correcto de esa musculatura puedo evitar grandes lesiones.
  • Tratamiento de fisioterapia: Los fisioterapeutas estamos formados para prevenir todo tipo de lesiones y eliminarlas cuando suceden.

¿Y en que me puede ayudar un fisioterapeuta?

La fisioterapia nos puede ayudar de varias maneras. Como profesionales de la salud estamos capacitados para prevenir, evitar lesiones y/o mejorar los síntomas una vez que estos han aparecido. Todo ello, lo realizamos mediante diversas técnicas o tratamientos, como los siguientes:

  •  La evaluación y diagnostico un fisioterapeuta puede evaluar la lesión y determinar su gravedad.
  • Alivio del dolor con técnicas de terapia manual, ejercicios de estiramientos y movilización conjunta para evitar el dolor y reducir la inflamación
  • Ejercicios de fortalecimiento los cuales ayudaran a los músculos debilitados para mejorar la función y asi evitar futuras lesiones.
  • Técnicas de movilización y manipulación para restaurar la función normal de las articulaciones.
  • La educación en prevención con técnicas de ergonomía y consejos sobre como realizar movimientos a la hora de levantar objetos de manera segura para prevenir futuras lesiones
  • Terapias de calor y frio, las cuales nos van ayudar a reducir el dolor y la inflamación.

Con todo lo dicho anteriormente, si trabajas en la construcción, tienes algún problema o quieres prevenirlo, no dudes en llamarnos. Desde UrbanFisio te daremos toda nuestra atención y a nuestros mejores especialistas. 

Artículos relacionados