Las lesiones más comunes en el pádel

En los últimos años la práctica del pádel ha experimentado un gran crecimiento, es un deporte que está de moda.

No obstante, se está observando ya desde hace un tiempo el gran número de lesiones que sufren los jugadores de pádel, especialmente los amateur.

Estos jugadores suelen tener una vida sedentaria durante la semana, y el fin de semana realizan un esfuerzo que supera su umbral de resistencia.

¿Qué nos puede hacer sufrir lesiones en el pádel?

Existen diferentes factores:

Internos: edad, falta de concentración, falta de preparación física, mala alimentación, fatiga, sobreentrenamiento, calentamiento inadecuado, estrés, ansiedad…

Externos: las condiciones ambientales, estado de la pista, juego intenso, mal equipamiento…

 

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el pádel?

El pádel se encuentra entre los 6 deportes que más lesiones producen en España. Las lesiones que más pueden darse son:

  • Epicondilalgia (epicondilitis): la lesión más incidente en el pádel debido a la acumulación de pequeños traumatismos de los movimientos repetitivos del codo. El riesgo de sufrir epicondilitis será mayor si hay una mala técnica de golpeo, si se toma una empuñadura incorrecta, si el punto de impacto o golpeo es retrasado, un mal uso del material…

 

  • Esguinces de tobillo y rodilla: las lesiones de ligamentos son comunes en todos los deportes, sin embargo en el pádel los cambios de ritmo y dirección unido a las direcciones que pueda tomar la pelota al rebotar en las paredes de la pista, pueden generear una pérdida del control de la carrera provocando caídas y torceduras.

 

  • Lesiones musculares de gemelos e isquiotibiales: se dan tras una situación donde el jugador de pádel realiza un sprint inesperado y violento, por lo que existe una contracción muy brusca en gemelos y/o isquiotibiales pudiendo provocar una lesión muscular. La rotura muscular es una lesión muy a tener en cuenta ya que una incorrecta recuperación puede facilitar otra lesión futura.

 

  • Lumbalgia: la columna vertebral, sobre todo la zona lumbar, se mueve continuamente en todos los planos posibles debido a los continuos rebotes de la pelota, los cambios de dirección y las pelotas bajas.

 

  • Fractura de escafoides: es un hueso de pequeño tamaño que se encuentra en la muñeca.
    Si existe fractura, los síntomas que notará el jugador es dolor intenso que persiste al apoyar la muñeca y al llevar la muñeca hacia la extensión.

 

  • Tendinopatía del manguito rotador del hombro: el hombro del jugador de pádel está constantemente solicitado para golpear la pelota, por lo que una mala técnica o una falta de control de los músculos estabilizadores del hombro pueden conllevar una lesión.

 

Desde la Fisioterapia a domicilio, podremos mejorar tu lesión y trabajar sobre las causas para prevenir su aparición.

Individualizamos tu preparación física y te enseñamos los hábitos adecuados para el inicio y el final de tus entrenamientos y partidos. Con ello mejorarás tu rendimiento día tras días y evitarás la aparición de estas lesiones.

Si tu deporte es el pádel y tienes alguna de estas patologías o no controlas las causas de aparición, no dudes en ponerte en contacto con UrbanFisio para que te ayudemos mediante una Fisioterapia personalizada a domicilio.

Artículos relacionados