Método pilates suelo terapéutico

¿Qué es el pilates suelo?

También recibe el nombre de Pilates Mat, y se basa en un método de entrenamiento que trabaja el cuerpo de forma equilibrada, corrige posturas inadecuadas y mejora el estado físico. Este método mejora de forma global la fuerza, flexibilidad, coordinación, agilidad y equilibrio, siempre hacia la mejora de la condición física necesaria para el día a día. Además, tiene un componente añadido, ya que incide sobre el control, la postura y la respiración.

¿Qué hay que saber sobre el pilates suelo?

Es un entrenamiento que a simple vista parece fácil, pero la realidad es totalmente diferente, es un método muy intenso.

La práctica del Pilates se basa en una ejecución lenta, controlada y mantenida, uniendo cuerpo y mente. De esta forma se ejecuta la correcta realización y toma de conciencia
de los movimientos, manteniendo el control desde el centro, hacia las extremidades. Es importante destacar, que la práctica del Pilates Mat puede ser perjudicial para el suelo pélvico.

¿Qué significa el término terapéutico?

Esta terapia es muy importante realizarla correctamente, y algo que científicamente es recomendable, beneficioso y saludable, puede convertirse en algo perjudicial para la salud.

Se recomienda que la actividad sea dirigida por un experto en Pilates Mat o
profesional de la salud (fisioterapeuta), de este modo se convertirá en una actividad con criterio terapéutico. De esta forma durante las clases se irán ejecutando distintas progresiones y cada persona irá avanzando en la progresión o se quedará en la que más se adecue a su entrenamiento y/o posibilidad.

¿Hacia quién va dirigido?

Resulta tener una característica esencial, y es que lo puede practicar todo el mundo, ya que es adaptable a cualquier tipo de persona según su edad, sexo, condición física o de salud.

¿Qué material necesito para hacer pilates?

Para la primera toma de contacto o iniciación del método, no hace falta nada más que una colchoneta mullida. Se practican diferentes posturas, las cuales serían dolorosas si fueran realizadas en una superficie rígida.

Una vez aumentamos el nivel, se añaden progresivamente diferentes objetos, los cuales, ayudan a la continuidad de la mejora de la flexibilidad, resistencia y musculatura en general. Estos objetos son pelotas, bandas elásticas (theraband), aros o rodillos.

¿Qué trabaja?

Este método se centra en la mejora de las capacidades musculo-esqueléticas, como la fuerza, flexibilidad, resistencia, agilidad y coordinación, así como también la psicología y calidad de vida.

¿Qué mejora el pilates?

Además de mejorar las capacidades musculo-esqueléticas, se obtienen diferentes mejoras en:

  • La movilidad general
  • La conciencia postural – “Medida higiénico-postural”
  • Neurológicas – “Concentración – Propiocepción – Coordinación”
  • Psico-sociales – “Trabajo en grupo”
  • Cardiovasculares – “Mejora de aporte sanguíneo, y eliminación de sustancias de desecho”

Desde UrbanFisio

Queremos recomendarte este método con el fin de prevención, mantenimiento o mejora, pero siempre con la instrucción de un profesional. Así, el Pilates se convierte en un método terapéutico ideal para quienes sufren alguna patología y/o tienen necesidades específicas de rehabilitación. Incidiendo sobretodo en personas mayores y embarazadas, quienes deberían someterse a una valoración inicial de su estado físico
para realizar esta disciplina. El Pilates máquinas es una modalidad más segura e indicada para este grupo de personas.

Por último, resaltar los puntos importantes respecto al Pilates:

  • Debe ser supervisado por un experto o profesional sanitario (fisioterapeuta).
  • Requieren concentración y constancia.
  • Visión cuerpo-mente.
  • Pueden ser realizados por cualquier persona, gracias a su posible adaptación.
  • La respiración obtiene un papel muy importante.

Os animamos a que experimentéis en primera persona este tipo de terapia con nuestra atención personalizada a domicilio, y con ello encontréis los beneficios que proporciona la práctica del Método Pilates Suelo.

Artículos relacionados