La pandemia del COVID-19 sigue afectando a nuestro día a día. La sociedad ha tenido que cambiar sus rutinas para adaptarse a la nueva normalidad. Por este motivo, centros sanitarios han actualizado la forma de llevar a cabo su actividad para garantizar medidas de seguridad.
Desde UrbanFisio vemos importante que conozcáis nuestras medidas de protección y seguridad contra el COVID-19, saber qué es lo que hemos actualizado y cómo estamos realizando nuestro trabajo para proteger la salud de nuestros pacientes y del equipo profesional.
En primer lugar, elaboramos un protocolo de medidas de higiene y seguridad frente al COVID-19. Este protocolo está en continua actualización siguiendo guías y artículos con base científica. Gracias a ello, todo el equipo de fisioterapeutas está formado y preparado, lo que nos permite seguir con la actividad asistencial de manera segura. A continuación hablamos de las diferentes estrategias.
Triaje telefónico previo a la sesión
Contactamos con el paciente para asegurarnos que no es positivo, no tiene síntomas compatibles ni ha estado en contacto con personas sospechosas o portadoras del virus. Si se da alguno de los casos anteriores, no acudimos al domicilio y solo podremos realizar una videoconsulta.
Preparación del paciente para la sesión
Información al paciente vía telefónica de cómo debe prepararse antes de la llegada del fisioterapeuta:
- Las zonas del domicilio por donde va a pasar el fisio deben contar con las medidas higiénicas necesarias.
- El paciente debe preparar para el fisioterapeuta dos toallas para poner sobre la camilla, un rollo de papel de cocina, gel hidroalcohólico y una papelera con pedal o similar.
- Los residuos generados en la sesión, como el papel desechable, el fisioterapeuta los tira a una bolsa de basura independiente que se cierra al finalizar la sesión.
- La habitación donde se realiza la sesión tiene que haber sido ventilada previamente. En ella solo están el paciente y el fisioterapeuta, salvo casos excepcionales.
- El paciente debe portar mascarilla quirúrgica o FFP2 durante la sesión.
- Se destina una zona de la entrada al domicilio como “zona sucia”, aquí el fisioterapeuta dejará los objetos que no serán utilizados para la sesión.
- El fisioterapeuta usa el cuarto de baño para lavarse las manos con agua y jabón en repetidas ocasiones antes y tras la sesión. Para secarse las manos, usa el papel desechable.
- La camilla se desinfecta antes y después de la sesión.
- El pago será preferiblemente online para reducir el contacto con dinero en efectivo.
Actuación del fisioterapeuta en su jornada laboral
El profesional está preparado y formado para llevar a cabo una asistencia sanitaria segura.
- Lleva mascarilla FFP2 que no se retira en ningún momento.
- Extrema precauciones en pacientes de riesgo (como el uso de guantes y calzas).
- Realiza lavado de manos en numerosas ocasiones en cada domicilio, antes y después de la sesión.
- Desinfecta la camilla antes y después de cada sesión.
- En el exterior de los domicilios usa gel hidroalcóholico con frecuencia tras tocar elementos como barandillas, telefonillos, pomos de puertas, …
Mediante estas estrategias, podemos trabajar con garantías de protección para los pacientes y para nuestros fisioterapeutas. Así podéis seguir confiando en nuestro equipo no solo por los conocimientos sanitarios, sino también por las medidas de seguridad que adaptamos frente al coronavirus.
Actualmente, las autoridades recomiendan salir a la calle lo estrictamente necesario y realizar teletrabajo siempre que sea posible. Desde UrbanFisio podemos seguir estas recomendaciones ya que, como sabéis, realizamos fisioterapia a domicilio. Nuestros fisioterapeutas son los que se desplazan sin que tengas que salir de casa, de una manera cómoda y segura.
Si necesitas más información o quieres reservar una sesión, puedes hacerlo en el teléfono 911238934 o desde aquí.