Por Ignacio Beláustegui, Director de la Unidad Del Dolor UrbanFisio
El dolor crónico afecta en torno al 24% de la población adulta en España. Puede considerarse una enfermedad en sí, ya que llega a causar una importante discapacidad. Habitualmente, los pacientes que sufren dolor crónico pasan por multitud de profesionales sanitarios antes de que se detecte qué está sucediendo. Para ayudar a acortar este duro proceso, en UrbanFisio nos planteamos crear una Unidad especialista en el Dolor e intentar dar la mejor asistencia en el mínimo tiempo.
Así nació la Unidad del Dolor UrbanFisio, cuya misión es ayudar a la detección de los síntomas en nuestros pacientes lo antes posible y asesorarlos de la mejor forma posible, así como ayudar a aquellos que han comenzado su lucha contra un proceso de enfermedad complejo.
“Con la Unidad del Dolor, queremos proporcionar la mejor asistencia individualizada a cada paciente”
La creación de esta unidad especializada tiene sus comienzos en mayo del año 2020, cuando me incorporo al centro sanitario UrbanFisio. Mis inquietudes profesionales se unieron a la filosofía de UrbanFisio de proporcionar la mejor asistencia individualizada al paciente. Junto a Irma Gutiérrez, Directora Sanitaria del centro, empezamos el reclutamiento de los que hoy forman parte de este equipo especializado: profesionales apasionados por los mismos conceptos, en constante revisión de los artículos que se publican, en formación profesional continuada. Juntos, compartimos la exposición de los casos clínicos que abordamos y los comentamos en equipo con el foco puesto en nuestros pacientes.
Tras varios meses de trabajo duro, aprendizaje y construcción, en octubre del mismo año, la Unidad del Dolor comenzaba a realizar sus primeras revisiones bibliográficas y a compartir sus primeros casos clínicos. Actualmente, ya tenemos equipo en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Asturias, dirigiendo, aprendiendo, compartiendo y creciendo.
“Las especialidades UrbanFisio, una línea de trabajo que nos hace pioneros”
Hasta hoy, en fisioterapia todavía no existe una figura oficial de especialista donde una formación de postgrado te habilite para dedicarte enteramente a un ámbito en particular. Todavía, hemos de fijar nosotros mismos, los fisioterapeutas, las líneas que dividen las diferentes especialidades y acceder a las formaciones que más nos acercan a nuestro objetivo. Pero en UrbanFisio ya hemos dado el paso y hemos creado distintas Unidades por especialidades que nos permiten beneficiarnos de una metodología de trabajo que ya se aplicaba en otras disciplinas como la médica.
Ahora, nuestros pacientes tienen acceso a elegir a un profesional que dedica su tiempo a estudiar un ámbito muy particular, donde atenderá con mayor probabilidad a personas con vivencias similares y automatizará su sistema de razonamiento, siendo más eficiente y resolutivo. Por otro lado, los profesionales que vienen a trabajar con nosotros tienen la opción de elegir un área de trabajo donde aprenden herramientas de liderazgo y autoaprendizaje, teniendo siempre una figura de referencia.
En definitiva, la aplicación de especialidades en fisioterapia es un claro avance hacia el modelo de abordaje multidisciplinar que todos los profesionales sanitarios deseamos. En UrbanFisio, hemos iniciado una línea de trabajo que nos permite ser pioneros en establecer equipos de trabajo a un nivel nacional, donde profesionales y pacientes puedan aprovechar al máximo su experiencia.
Fieles a nuestra visión, en UrbanFisio apostamos por la vanguardia y el apoyo a la creación de las especialidades en Fisioterapia, ya que serán muy pronto una realidad.
Ignacio Beláustegui
Director de la Unidad Del Dolor UrbanFisio
