Pilates en la comodidad de estar en tu casa
Atención personal. Ahorrando tiempo de desplazamiento
Pilates es Fisioterapia
A día de hoy todo el mundo tiene una ligera idea de lo que es el Pilates. Todos creemos conocer los beneficios del Pilates. Sin embargo, esta idea debe matizarse para darle al Pilates el lugar que le corresponde.
Para empezar y como idea principal, no olvides nunca que Pilates es Fisioterapia.
Si preguntas a la gente te dirán que Pilates es eso que hacen en el gimnasio para fortalecer la espalda. También puede que te digan que el Pilates es bueno para el dolor de espalda y estarán en lo cierto.
El problema es que tendemos a identificar el Pilates con el gimnasio del barrio, impartido por un monitor y en grupos numerosos. Ésta es la idea que debemos cambiar y por ello es recomendable que leas este artículo.
Pilates terapéutico individualizado
El Pilates debe ser individualizado porque no hay dos personas iguales y, por lo tanto, no hay dos lesiones o enfermedades iguales. Cada persona experimenta las lesiones de una manera diferente. Cada persona vive en un ambiente diferente y tiene una vida laboral distinta. Son tantos los factores que afectan a las lesiones o enfermedades (físicos, psicológicos, culturales, etc.), que hacer Pilates en grupos amplios y sin distinción entre personas carece de sentido.
El Pilates que normalmente se hace en grupos numerosos podría ser contraproducente.
Lo ideal es el Pilates individualizado o en grupos muy reducidos. Cuantos menos pacientes, mejor. Sí, he dicho “paciente”, porque el encargado del Pilates debe ser un fisioterapeuta.
Pilates es del fisioterapeuta
El Pilates estaría enmarcado en lo que en Fisioterapia se llama ejercicio terapéutico. El ejercicio terapéutico lo conforman los ejercicios que el fisioterapeuta recomienda a cada persona en función de su lesión.
Ten siempre presente que debes poner tu salud en manos de personal sanitario cualificado, ya que la salud no es un juego.
El fisio es la persona que mejor conoce tu lesión y por lo tanto la que mejor sabe el camino hacia la mejoría.
Leer algunos de los beneficios del Pilates, te hará cambiar tu visión. Con el siguiente apartado vas a entender claramente por qué el fisioterapeuta es la persona más indicada para impartir Pilates terapéutico.
Beneficios del Pilates a domicilio para la salud
El Pilates tiene diversos beneficios para la salud, aunque normalmente sólo se conozca su papel en el tratamiento del dolor lumbar. Aquí te dejo algunos de ellos:
Pilates para dolor lumbar crónico
El Pilates a domicilio alivia el dolor en personas con dolor lumbar crónico. También mejora la función en las actividades de la vida diaria.
Mejora la flexibilidad, la resistencia muscular y el equilibrio en personas sanas. Éste se traduce en prevención de lesiones.
Pilates para nuestros mayores
El hecho de que el Pilates podría mejorar el equilibrio es muy importante en la tercera edad porque el tener un pobre equilibrio puede llevar a caídas y éstas a posibles fracturas.
El Pilates ha mostrado también ser un buen ejercicio para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores por lo mencionado anteriormente. Incluso parece contribuir a un mayor fitness y mejor estado de ánimo.
Hay estudios que muestran el posible efecto positivo del Pilates en personas con hipertensión, disminuyendo la presión sanguínea.
Tiene efectos positivos tanto físicos como psicológicos en niños con artritis juvenil.
Pilates en personas con problemas renales
El Pilates a domicilio mejora la funcionalidad, fortaleza de los músculos respiratorios y habilidad para el ejercicio en pacientes hospitalizados con problemas renales crónicos.
Pilates en el tratamiento de la incontinencia urinaria
El Pilates parece acelerar la recuperación de la incontinencia urinaria tras la operación de próstata.
Pilates en personas con espondilitis anquilosante
El Pilates es efectivo y seguro para mejorar la capacidad física en pacientes con espondilitis anquilosante. La espondilitis anquilosante es un tipo de enfermedad artrítica caracterizada por rigidez y por afectar principalmente a la columna.
Los estudios científicos muestran múltiples beneficiosos del Pilates en un amplio campo de patologías y/o lesiones. Estos son sólo algunos de ellos y la persona que puede ayudarte para mejorar a través del Pilates a domicilio es el fisioterapeuta. PILATES ES FISIOTERAPIA. Compruébalo desde 35€ la sesión de Pilates a domicilio
