El pectoral mayor y el pectoral menor son dos músculos importantes para la función del hombro y del brazo que se sitúan en la parte anterior del hombro y del tórax. La lesión de estos músculos es muy habitual en deportistas, pero también en gente menos activa al realizar esfuerzos o gestos muy forzados. Distensiones, desgarros, contracturas son posibles causas del dolor pectoral. Aprende a evitarlas y descubre cómo puedes tratarlo.
¿Cuáles son las lesiones mas comunes?
Las lesiones más comunes que pueden afectar a estos músculos tanto en gente deportista como más sedentarias, son principalmente las siguientes:
- Desgarro muscular: ocurre cuando el músculo se estira más allá de su capacidad y se produce una rotura de sus fibras musculares. Los desgarros musculares pueden variar en gravedad, desde una lesión leve hasta una rotura completa del músculo.
- Distensión muscular: se produce cuando se estira demasiado el músculo, lo que causa dolor y debilidad muscular. A menudo se produce durante la práctica de deportes que requieren movimientos bruscos o cambios de dirección.
- Contractura: son un endurecimiento de los músculos que puede causar dolor y limitación de movimiento. Esto puede ocurrir cuando el músculo se tensa durante un periodo prolongado de tiempo, como resultado de una mala postura o de una actividad repetitiva.
- Espasmos musculares: son contracciones involuntarias y dolorosas del músculo. Pueden ser causados por una variedad de factores, como la deshidratación, el cansancio muscular o la lesión.

¿Cómo evitarlas?
Para prevenir estos tipos de lesiones en estos músculos, se recomienda realizar una serie de medidas que nos prevengan de sufrir cualquier daño en el músculo o sus estructuras anexas. La principales ayudas que podemos aportarle a nuestro cuerpo para evitar esto son:
- Realizar un calentamiento adecuado antes de cualquier actividad que implique su uso.
- También es importante asegurarse de utilizar una técnica adecuada durante la actividad física y mantener una buena postura. Ya que de ello depende que forcemos de más al músculo y acabemos lesionandonos por errores al realizar el ejercicio.
- Se debe igualmente, evitar el sobreentrenamiento, especialmente si eres principiante o si estás comenzando un nuevo programa de entrenamiento. Pasar de una actividad semanal muy baja a una muy alta o muy prolongada, puede dañar el tejido.
- Por supuesto, hay que incrementar la intensidad y duración del entrenamiento gradualmente, y dar tiempo a los músculos para recuperarse. Ya que si no regeneramos correctamente, podemos sufrir roturas o sobrecargas importantes, lo cual nos retrasará de nuevo en nuestra progresión.
- Otros consejos en fin de prevenir lesiones en aquella musculatura sería fortalecer la musculatura mediante ejercicios específicos que los trabajen de manera efectiva y gradual, mantener una buena nutrición e hidratación adecuada y descansar adecuadamente para permitir que los músculos se recuperen y regeneren.

¿Y en que me puede ayudar un fisioterapeuta?
El tratamiento de fisioterapia para lesiones en el pectoral mayor y el pectoral menor, dependerá del tipo y gravedad de la lesión. Pero a nivel general, la fisioterapia puede incluir los siguientes tratamientos:
- Ejercicios de fortalecimiento: Un fisioterapeuta puede diseñar ejercicios específicos para fortalecer los músculos afectados y prevenir futuras lesiones. Estos ejercicios pueden incluir ejercicios de resistencia con bandas elásticas o pesas, así como ejercicios isométricos para mejorar la estabilidad y la coordinación muscular.
- Terapia manual: La terapia manual puede incluir masajes y técnicas de liberación miofascial para ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea y linfática en la zona afectada.
- Electroterapia: La electroterapia puede incluir técnicas como la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) o la electroestimulación muscular (EMS) para reducir el dolor y mejorar la recuperación muscular.
- Estiramientos: Los estiramientos pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad articular en los músculos afectados, reduciendo así la rigidez y el dolor.
- Educación del paciente: El fisioterapeuta puede educar al paciente sobre la técnica adecuada durante la actividad física, la importancia del calentamiento, y las medidas preventivas para evitar futuras lesiones.

Es importante recordar que cada lesión es única y el tratamiento debe ser personalizado para cada paciente. Por lo tanto, si experimentas dolor en el pectoral mayor o menor, es importante que consultes a un fisioterapeuta para que te realicen un diagnóstico preciso e indiquen el tratamiento adecuado.
Si estás buscando a ese profesional que te oriente y ayude a mejorar tus dolencias, en UrbanFisio tenemos a tu disposición a nuestros mejores profesionales. No dejes que tu lesión empeore y llámanos!!
