Lumbalgia, lo que necesitas saber.
Hoy vamos a hablar sobre uno de los dolores más recurrentes en nuestra sociedad. Se trata del dolor lumbar o lumbalgia.
La lumbalgia se trata de un dolor en la parte baja de la espalda, comprende desde las últimas costillas a la región sacra, además puede extenderse a la región glútea y/o a las piernas.
Debido a nuestro estilo de vida (muchas horas sentados, poco ejercicio, mala práctica de ciertos trabajos…), la lumbalgia es una de las patologías que más presentes están hoy en día y que mayor coste socio-sanitario tiene.
Tratamiento de la lumbalgia
La Fisioterapia de calidad a domicilio juega un papel clave en este tipo de patologías. En UrbanFisio planteamos un tipo de tratamiento personalizado que incluye:
- Tratamiento manual.
- Ejercicios de fortalecimiento de la zona a tratar
- Ejercicios de control motor de la persona
- Educación al paciente sobre su patología
- Técnicas de relajación (como terapia complementaria) debido al estrés y desmotivación que provoca este dolor lumbar.
Ejercicios para la lumbalgia
A continuación, os mostramos una serie de ejercicios sencillos que os ayudarán en cualquier proceso de lumbalgia. Éstos están diseñados para realizarse en periodos de lumbago estacionario, crónico o subagudo (NO realizar en periodos agudos o recientes).
Es importante que realicéis estos ejercicios pautados por fisioterapeutas para disminuir el tiempo de recuperación y favorecer el mantenimiento en este tipo de patologías. Un ejemplo de tabla de ejercicios sería la siguiente:
Estiramiento de columna (pilates): es un ejercicio en el que toda la musculatura de la espalda se ve estirada. Al coger aire mantenemos la posición y al espirar vamos a intentar tocarnos la punta de los pies sin perder la alineación que muestra la figura.


Puente de hombros: este ejercicio es el mejor para fortalecer el glúteo, pero también trabaja la musculatura abdominal estabilizadora.


Plancha abdominal: en esta posición trataremos de aguantar entre 20-30 segundos y podemos hacer varias series. Cualquier ejercicio en el cual el transverso del abdomen trabaje, mejorará la fuerza de toda la parrilla abdominal y hará que se reduzca el dolor.

Plancha lateral: este ejercicio como el anterior trataremos de aguantar entre 20-30 segundos y podemos hacer varias series. En este ademas del transverso del abdomen, también trabajamos los oblicuos

Rodillo abdominal (ejercicio avanzado): con este ejercicio trabajamos toda la faja abdominal y es bastante complejo, no debemos dejar caer las lumbares. Si no disponéis de una rueda abdominal, también se puede hacer con un trapo y así también podéis limpiar parte de la casa.


Superman: ejercicio que solicita mucho la musculatura lumbar. Con los brazos y piernas despegados del suelo, levantaremos un poco brazo y pierna contraria mientras soltamos el aire, al coger de nuevo volveremos a la posición inicial y repetiremos.

Este podría ser un entrenamiento básico para fortalecer la zona lumbar en caso de lumbalgia. Esto siempre debería ser supervisado por un profesional de la salud y el ejercicio como es el fisioterapeuta.
Recuerda, si tienes alguna consulta o necesitas tratamiento, acudimos a tu casa, hotel u oficina.
UrbanFisio – Fisioterapia a domicilio.