Sesión de fisioterapia, ¿antes o después de hacer deporte?

A menudo, las personas se preguntan cuál es el momento más adecuado para programar una cita con un fisioterapeuta, si antes o después de hacer deporte. A continuación, te brindaremos una guía completa sobre cuándo es mejor programar una sesión de fisioterapia en relación al ejercicio físico. Para ello, te ofreceremos información detallada y consejos útiles basados en este magnífico artículo elaborado por UrbanFisio. ¡Sigue leyendo para encontrar la respuesta que estás buscando!
La elección de programar una sesión de fisioterapia antes o después del deporte depende de la finalidad de la sesión, del tipo de entrenamiento que vayas a realizar, de tus objetivos, de tu contexto y preferencias… No os preocupéis, no os aburriremos con información innecesaria y os proporcionaremos los datos más importantes de forma clara y concisa para que sepáis cuándo es más recomendable acudir a vuestro fisioterapeuta.

¿Cuáles son los beneficios de una sesión de fisioterapia antes del deporte?

Una sesión de fisioterapia antes de hacer deporte puede ser beneficiosa para preparar el cuerpo para el ejercicio, mejorando la movilidad, la flexibilidad, la fuerza y la resistencia. Además, puede ayudar a prevenir lesiones y a reducir el riesgo de sufrir recaídas en lesiones previas.
Si sientes alguna molestia o dolor que te hace dudar sobre si puedes realizar tu entrenamiento de forma segura, puede ser necesario que acudas a una sesión de fisioterapia antes de empezar. El fisioterapeuta puede evaluar tu situación y determinar si es necesario que te tomes un descanso o si puedes continuar entrenando, pero con algunas modificaciones. En algunos casos, puede ser necesario que adaptes tu carga o intensidad de entrenamiento para prevenir futuras lesiones.
En ocasiones, puede que tengas un evento importante, como una final, un torneo o una competición, en el que necesitas estar en tu mejor forma física. Si presentas algún síntoma que pueda afectar tu rendimiento o causar molestias durante la actividad, una sesión de fisioterapia previa puede ayudarte a prepararte de manera adecuada. Además, el fisioterapeuta puede recomendarte ejercicios específicos, aplicar vendajes o realizar técnicas de terapia manual que te permitan participar en el evento sin riesgo de tener que abandonar

¿Qué beneficios tiene la fisioterapia después del deporte?

Muchas veces, después de realizar actividad física, puede ser necesario si se han producido molestias o dolores acudir a una sesión de fisioterapia para comprobar la naturaleza de éstas. El profesional encargado de la sesión realizará un diagnóstico, o la derivación necesaria para ayudarte. También podrá ayudarte a aliviar los síntomas de fatiga, agujetas o el cansancio muscular generado por el deporte para que puedas continuar con tu rutina diaria.
Muchas veces, los atletas y los deportistas deben afrontar partidos y eventos consecutivos en un corto periodo de tiempo. Por lo tanto, es importante tomar medidas para recuperarse lo más rápido y antes posible después de un evento o partido para que puedan estar listos y preparados para el siguiente.

Conclusión

La elección de programar una sesión de fisioterapia antes o después del deporte depende de la finalidad de la sesión, del tipo de entrenamiento que vayas a realizar, tus objetivos, tus preferencias personales y de tu contexto. En cualquier caso, lo mejor es consultar con un fisioterapeuta para que pueda evaluar tus necesidades específicas y recomendarte la mejor estrategia en función de tu situación particular.

Artículos relacionados