UrbanFisio • 16 January 2018
La ciática consiste en un dolor en la parte posterior de la pierna que suele ir acompañado de hormigueo o debilidad. Este dolor empieza en la parte inferior de la espalda y puede llegar a recorrer toda la pierna.
Estos signos y síntomas son producidos por la irritación del nervio ciático. Esta irritación puede ser debida a varias causas, entre las que destacamos: hernia discal, estenosis del canal lumbar, síndrome del piramidal, disfunción de la articulación sacroilíaca…
Dependiendo de donde se encuentre el nervio ciático comprimido estos síntomas podrán variar. Por eso es recomendable hacer un diagnóstico fisioterápico completo. Rara vez la ciática requiere de cirugía, es por ello que un buen diagnóstico con el tratamiento fisioterápico adecuado pueden remitir los síntomas,
Como hemos mencionado, rara vez conlleva cirugía, y con un buen tratamiento se puede lograr remitir el dolor. El tratamiento que conlleva es fisioterápico, y por ello es necesario que lo haga un profesional en la materia. El tratamiento por tanto engloba:
Lo mejor es un buen tratamiento fisioterápico practicado por un profesional. Aquí, te mostramos un par de ejercicios y estiramientos que podrás realizar desde casa para aliviar el dolor
Si necesitas tratamiento o diagnóstico porque te notas dolores y piensas que puede ser ciática, recuerda que acudimos a tu domicilio para realizarte el diagnóstico y tratamiento, y siempre adaptándonos a tus horarios..