UrbanFisio • 29 enero 2021
Mi nombre es Mónica, soy italiana, de Bolonia. Me gusta mucho dibujar y practicar deporte como fútbol sala, baloncesto y volleyball. En mi tiempo libre me gusta ver películas y, si el tiempo lo permite, salir a pasear y hacer excursiones en el campo.
En mi juventud tuve que acudir al fisio varias veces para recuperarme de algunas lesiónes y accidentes deportivos. Allí entendí que trabajar en el ámbito sanitario me podía gustar mucho, así que decidí empezar la carrera universitaria de fisioterapia con el objetivo de poder ayudar a los demás, tanto en su recuperación como en su bienestar.
Yo no soy de la idea que el trabajo de un fisio sea únicamente lo de poner en práctica técnicas manuales. Al contrario, creo que mi trabajo es un conjunto entre investigación, técnicas manuales y ejercicios terapéuticos para la mejora de la calidad de vida del paciente. Así mismo, considero necesario el trato personal y humano, por lo que el paciente y sus exigencias son lo primero que hay que atender. Siempre me gusta explicar lo que hago para que la persona pueda entender el trabajo que se está desarrollando.
En mi opinión la educación es fundamental y necesaria cuando se habla de salud. La proporción de herramientas útiles al paciente para mejorar la calidad de vida es otro aspecto esencial del trabajo de un fisio. Hacer prevención, enseñar consejos útiles y al uso.
Mientras trato a un paciente toda mi mente y cuerpo se centran en cómo poderle ayudar y proporcionar alivio. Me centro mucho durante la exploración intentando entender las posibles causas del problema y prestando mucha atención al historial que me remite el paciente. A partir de allí pienso en el tratamiento que voy a proporcionar según las exigencias del caso. En todo momento me aseguro que el paciente se sienta cómodo y libre de comunicarme eventuales molestias.
Poder conectar con el paciente y oírle decir que se encuentra mejor al final de un tratamiento, es muy gratificante. Saber que los tratamientos proporcionados para intentar solucionar su problema aporten beneficios en su vida diaria, me hace querer seguir haciendo esta profesión.
La empatía y la escucha para mí son piezas indispensables para ser buen fisio. Además del conocimiento teórico y práctico siempre intento ponerme en el lugar del paciente y tratarlo con la misma seriedad y amabilidad que me gustaría recibir si estuviera yo en su lugar.
«El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos días tras días» (Robert Collier).