Fractura-avulsión de la tuberosidad anterior de la tibia

Qué necesitas saber sobre la avulsión de la tuberosidad tibial

En este artículo José Antonio Ropero, fisioterapeuta de UrbanFIsio, nos cuenta su experiencia personal sobre esta lesión, ¡esperamos os sea de utilidad!

¿Qué es?

Se trata de una lesión poco frecuente que se caracteriza por ocurrir en adolescentes deportista. Es debido a que la etapa de la adolescencia es el periodo vulnerable para esta lesión ya que el hueso todavía no está al 100% desarrollado provocando que se encuentre débil frente a una resistencia mayor producida por el tendón del músculo cuádriceps. Provocando un arrancamiento del hueso por dicha resistencia del músculo. Dicha lesión puede ser producida por la enfermedad de Osgood-Schlatter que es una inflamación del tendón rotuliano.

 

 

Cómo identificar la fractura-avulsión de rodilla

Cuando sufrí la fractura-avulsión de rodilla noté una sensación de chasquido y dolor intenso a nivel de la rodilla tras un “chut” en un partido de fútbol. Al notar el chasquido me caí al suelo y no podía doblar la rodilla debido a que me causaba mucho dolor.

Desde mi punto de vista, habiendo sufrido esta lesión de niño me doy cuenta que cuando eres un adolescente con ganas de comerte el mundo y jugar al fútbol no le das la importancia suficiente a un simple dolor de rodilla. El dolor iba aumentando según iban pasando las semanas hasta que, finalmente, y por desgracia paso lo que tenía que pasar debido a que no acudí a un fisioterapeuta para que me pudiera tratar y decir a que era debido el dolor.

Recomendaciones

Por otro lado, desde el punto de vista fisioterápico hay que darle mucha importancia a la educación sanitaria desde edades tempranas sobre salud e higiene postural para evitar lesiones o problemas como está lesión. Sobre todo, en el periodo de la adolescencia debido a que nuestro cuerpo está terminando de desarrollarse. Además, los niños no le dan importancia al dolor debido a que quieren seguir jugando al fútbol en este caso concreto. Por lo que nosotros como fisioterapeutas le diríamos que al mínimo indicio de dolor debe parar, descansar y acudir a nosotros los fisioterapeutas, debido a que nadie debe realizar cualquier actividad con dolor. Por consiguiente, dicho dolor te está avisando de que algo no va bien y hay que solucionarlo.

Gracias al tratamiento realizado por el fisioterapeuta pude volver a jugar al fútbol y no solo me ayudo en este aspecto, sino en los momentos en los que estaba mal me ayudo a seguir adelante con la rehabilitación.

José Antonio Ropero – Fisioterapeuta en UrbanFisio

 

Si tienes cualquier duda o necesitas tratamiento, ¡estamos aquí para ayudarte!

Artículos relacionados