Cómo prevenir el dolor de espalda

Ejercicios para prevenir el dolor de espalda

Existen diversas causas que provocan el dolor de espalda. Van desde una simple sobrecarga, a una distensión muscular o una hernia discal lumbar. Si tú también lo sufres, el Fisioterapeuta es siempre el profesional adecuado para indicarte  los ejercicios terapéuticos más adecuados para tu caso. Pero, además, podemos indicarte algunos ejercicios que, de forma general, pueden ayudarte a prevenirlo. Recuerda que nunca debes sentir dolor al hacer estos ejercicios.

1. PUENTE

Tumbado en el suelo boca arriba. Realiza retroversión de pelvis (contrae los glúteos hacia dentro), activa (aprieta) la musculatura del tronco y contrae el ombligo. Luego, aprieta fuerte tus glúteos y mantén unos segundos 1-2-3, baja al suelo y vuelve a subir en sentido inverso.

2. SENTADILLA

De pie, con la espalda recta y las manos en tus caderas. Separa los pies por el ancho de sus caderas, realiza retroversión de pelvis (lleva la pelvis hacia dentro). Posteriormente con el peso sobre los talones haz como si fueras a sentarte en una silla, aguanta esta posición. Cuenta 1-2-3 y sube.

3. CAÍDA LATERAL

Colócate tumbado/a boca arriba con las piernas dobladas. Pies juntos y apoyados en el suelo. Deja que las piernas caigan a un lado, sin separar los pies entre sí y del suelo; cuenta 1-2-3 y repite hacia el otro lado mientras los hombros permanecen sobre la base.

4. CUADRUPEDIA CON ESTIRAMIENTO

Coloca tus manos a la anchura de tus hombros y tus rodillas a la anchura de sus caderas. A continuación, levanta el brazo y pierna de lados opuestos hasta la posición horizontal manteniendo el ombligo contraído.

5. ABDOMINALES CON BALÓN

Tumbado/a boca arriba, coloca el balón en tu abdomen, con el ombligo hacia dentro. Junta tus rodillas y coloca las palmas de tus manos sobre la pelota. Después aprieta con fuerza tus palmas y muslos contra la pelota a la vez que metes tu ombligo.

6. FLEXIÓN DE RODILLAS

Acuéstate sobre una base plana con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en la superficie. Sube las rodillas hacia el pecho con ayuda de los brazos, aprieta y mantén unos segundos. Lleva luego las piernas de vuelta al punto de reposo.

Debes realizar 3 series, repitiendo en cada serie 10 veces cada uno de los ejercicios. Recuerda, al hacerlos NUNCA debes sentir dolor. No olvides que más vale prevenir que curar y que el fisioterapeuta es el profesional más indicado para ayudarte con tus problemas de espalda.

Para cualquier consulta que desees hacer no dudes en contactar con UrbanFisio.

 

Foto de Kindel Media en Pexels

Artículos relacionados