Fisioterapia y golf

Fisioterapia y golf

El golf es un deporte que se puede beneficiar enormemente de la Fisioterapia. La figura del fisioterapeuta en el golf es fundamental tanto en la prevención como en el tratamiento de lesiones.

El golf reporta muchos beneficios a la salud de los que lo practican. Este beneficio viene dado por la cantidad de kilómetros que se deben andar. Al jugar 18 hoyos se pueden andar unos 6-8 km de media y esto se traduce en salud.

Por otro lado, el golf puede ser muy exigente, ya que para ser capaz de golpear la pelota a las velocidades que lo hacen, hay que estar en forma. Se requiere fuerza, flexibilidad, resistencia, etc.

La exigencia a la que está sometido el golfista se puede traducir en lesiones y el Fisioterapeuta es el encargado de lidiar con ellas.

El golf es un deporte asimétrico, así que las exigencias del cuerpo serán también asimétricas.

Las áreas del cuerpo más propensas a lesionarse son la espalda, el hombro, el codo, la muñeca y la cadera.

Lesiones más frecuentes en golf

1. Lesiones de codo

En este caso vamos a hablar de dos lesiones diferentes, el codo de golfista y el codo de tenista. Sí, has leído bien, ambos son atribuibles al golfista. De hecho el codo de tenista es más común.

El codo de tenista afecta a la zona externa del codo y el codo de golfista a la parte interna. Ambas lesiones son tendinopatías (afectan al tendón).

Este tipo de lesiones se dan por sobreuso, uso repetido del tendón. El codo es sometido a una carga de trabajo a la que no está acostumbrado, por ser excesiva o por una mala técnica.

La Fisioterapia en las lesiones de codo en el golfista

El fisioterapeuta tiene mucho que decir tanto en la prevención como en el tratamiento de las lesiones de codo en el golfista. Consejos, modificaciones de la técnica, ejercicios de fortalecimiento y movilizaciones son algunos de los tratamientos de elección.

2. Lesiones de hombro

Sin duda, la lesión de hombro más conocida es la tendinopatía del manguito rotador. El manguito rotador lo forman cuatro músculos encargados del movimiento y la estabilidad del hombro. A esta lesión es a la que solía llamarse tendinitis de hombro.

También se pueden dar roturas del manguito rotador, pero no son tan frecuentes.

La Fisioterapia en las lesiones de hombro del golfista

El fisioterapeuta es el encargado de poner fin a esta lesión mediante la educación del golfista (consejos), ejercicios y movilizaciones, entre otras alternativas.

3. Lesiones de espalda

Se cree que aproximadamente un 30% de los golfistas padecen dolor de espalda. Períodos de reposo absoluto son contraproducentes. Sin embargo, evitar movimientos o ejercicios que agraven los síntomas será recomendable. A esto le llamaremos reposo relativo.

La Fisioterapia en las lesiones de espalda del golfista

En este caso la recomendación es mantenerse activo. La clave es hacerlo siguiendo las pautas establecidas por el fisioterapeuta. Ejercicios específicos para la dolencia serán de gran ayuda.

El masaje podría aliviar el dolor a corto plazo, así como ocurre con las movilizaciones.

4. Lesiones de muñeca

En el golf los movimientos de muñeca en el golpeo de la pelota tienen un papel fundamental. Principalmente los extensores de la muñeca, los músculos que llevan el dorso de la mano hacia arriba.

Al igual que en el resto de lesiones, ésta se debe a un sobreuso de la muñeca sin tener un buen acondicionamiento.

La Fisioterapia en las lesiones de muñeca del golfista

Consejo, modificación de la técnica de golpeo, ejercicios, reposo relativo y terapia manual serán las herramientas de elección también en este caso.

El calentamiento en el golf

Para terminar no quería dejar en el tintero la importancia del calentamiento. Un punto clave para prevenir todas las lesiones anteriores es realizar un buen calentamiento.

El calentamiento debe constar de tres partes principalmente:

  • Ejercicio aeróbico para que el cuerpo se active de manera gradual.
  • Estiramientos dinámicos, para dar movilidad a todas las articulaciones que se van a ejercitar posteriormente.
  • Ejercicios específicos del golf, como puede ser simular el golpeo. Esto preparará a los músculos y articulaciones que serán más demandados. Gestos rápidos sin un buen calentamiento suponen un mayor riesgo de lesión.

A modo resumen, el golf es un deporte más exigente de lo que la mayoría piensa. A su vez es muy bueno para la salud del que lo practica. La Fisioterapia ayudará al golfista a seguir activo y así poder beneficiarse de las virtudes del golf.

Si tienes alguna lesión o molestia que te afecte en la práctica del golf os recomiendo que realicéis una reserva con alguno de nuestros fisioterapeutas para que valore vuestro estado y en su caso podáis iniciar tratamiento.

Descuento especial de 5 euros, recuerda seleccionar el tipo de servicio UrbanSport e introducir el código promocional: «URBANGOLF» antes de completar el pago de tu reserva.

Golfista saludable para tener un día a día saludable

 

Artículos relacionados